La piel del tejido

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 24/07/2021

Leer en tiempos de pandemia es un viaje que permite romper las barreras de lo que pareciera permanecer quieto. Y si el efecto Proust, nombrado así en honor al escritor Marcel Proust, remite a ese momento en que el sabor del pedazo de magdalena mojado en tila nos abre a la memoria un tiempo perdido y se viaja vertiginosamente atrás a la comuna francesa de Combray, el jardín del señor Swann, el teatro y la plaza, debemos imaginar en El tejido adiposo, de Gabriel Entwistle, a qué geografías viaja Primo Oehler cuando come, Primo, personaje central de esta novela, tiene una antropofagia que lo separa del mundo y paradójicamente lo hunde en él, sin embargo y lo sabemos, aunque todos están en las antípodas a veces extendemos puentes. Primo es la infancia y la vida comienza a desplumarlo muy rápido como diría el escritor Adolfo Couve.

La ciudad es asumida en esta novela como la representación de los lugares no lugares, como un espacio de transición. Otro universo que se explora es el del amor y su amenaza que se resuelve momentáneamente con los hijos, por quienes se siente devoción y pese a ello son quienes desde sus orillas opuestas viven indiferentes a la perpetuación de la vida de la que son objeto. El tejido adiposo, habla de la piel que nos sobra, personajes con hueso y demasiada piel. En este sentido Entwistle es un escritor del tacto. El tacto que atraviesa tanto a la ciudad y a los cuerpos. En este relato magistral, la antropofagia no solo le pertenece a Primo, sino a su familia que está siempre a la deriva, a su mujer que no soporta las librerías, a los hijos que estrenan también sus propias soledades. Esta vasta novela nos permite buscar el goce desde el derrumbe; y nos permite entender que pese a todo hay más que desesperanza. Entwistle escribe desde la capacidad de desconcertar y al mismo tiempo es imposible sustraerse a su influjo sobrio y feroz.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

17/04/2021
Lo hizo Alexis Dessard, inició una campaña de limpieza en el cementerio de trenes en Uyuni, su siguiente proyecto se centró en limpiar los desechos en los...
20/03/2021
Deambular por la geografía del Internet permite generar espacios de construcción de identidades, proyectar eso que deseamos que los demás perciban de...
05/03/2021
19/02/2021
No sé si haya un cierre final para estos tiempos pandémicos. No sé cuándo llegarán las vacunas, no sé si perderé el resquemor a ellas, las dudas son reales y...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...