¿Qué fue Stonewall?

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 03/07/2021

Aún somos la contradicción, lo sabemos. Pero hay momentos de resarcimiento histórico, y son momentos vitales, uno que cabe destacar es que en el año 1973 la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) decidió descartar la homosexualidad del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales y otro sucede en mayo de 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas y aunque estas enmiendas llegaron tarde, se hicieron para que las generaciones futuras puedan volar, aunque lastimosamente con igual carga de prejuicios y sistemas feroces de discriminación.

Al escribir esta columna en un junio que ya se va, pero que nos recuerda que es el Mes del Orgullo, cuando las comunidades LGBT se unen para recordar que hay una realidad que atestigua lo diversa e infinita que es la construcción de las identidades en el mundo, no podemos dejar de mencionar que, según la ONU, hay territorios que criminalizan la homosexualidad y en seis países se la sanciona con pena de muerte. Según el portal France24: “Arabia Saudita, Irán, Sudán, Yemen, provincias de Nigeria y Somalia castigan la homosexualidad con la pena de muerte”, sin embargo, esta misma fuente informa que 123 países que son parte de la ONU no la consideran más un crimen y por lo menos la mitad de ellos exigen legislaciones para su protección.

En este sentido, debemos –como sociedad que pretende ser inclusiva y no como parte de ese desgastado discurso de corrección política– abrir las fronteras mentales y actitudinales, porque si pretendemos acaso ser interculturales, no podemos pensar que somos “muy buenos muchachos” al “tolerar” y no generar verdaderos espacios de inclusión y diálogo.

Aunque la mecha estaba ahí, fue en Stonewall, un bar gay de Nueva York, donde la llama ardió en 1969, donde se vivieron intensos disturbios que sirvieron de catalizador para la comunidad que sufría del constante acoso policial y social, y después se desencadenaron las movilizaciones pro derechos LGTB a lo largo del mundo. Así, nuevamente la calle tuvo que ser el escenario de confrontación y el espacio de evidencia de que las sociedades y las leyes parecen ignorar eso que bulle, lo que está y nos enriquece como humanidad, porque mientras más diversos somos más caminos podemos recorrer.

En este junio que finaliza desde esta columna celebramos la irrupción continua y sostenida de la comunidad LGBTQI+ y hoy más que nunca recuerdo y cito un extracto del manifiesto de Pedro Lemebel titulado Hablo por mi diferencia: “Hay tantos niños que van a nacer… y yo quiero que vuelen compañero, que su revolución les dé un pedazo de cielo rojo para que puedan volar”. Y queremos que vuelen con nosotros como pares en este viaje de lo humano y que tengan esa posibilidad como todos.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró...
Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre

El presidente Luis Arce emitirá un mensaje de Navidad a los bolivianos y presentará una agenda de actividades de celebración del Bicentenario, anunció este...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser socializado en detalle a la población, antes de...
Chile y Bolivia firmaron este viernes un histórico acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza, un esfuerzo de cooperación que trata...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) resolvió suspender las determinaciones y efectos de la Resolución Administrativa del 4 de diciembre lo que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser...
El coordinador de las Organizaciones Sociales, Percy Revilla, invitó este viernes a visitar  Villa Tunari para...
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...

Deportes
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...