Élite

Columna
Publicado el 22/06/2021

Fin de semana largo. Entre la cuarentena rígida y el feriado, Netflix es una opción, mientras esperamos que los ilustres le pongan impuestos. En el top 1 de esta semana, vuelve la aclamada serie española Elite con su cuarta temporada. Les dejo la sugerencia con una pregunta que surge mientras la veo: ¿Cuál es la élite que gobierna Bolivia? ¿Los dignos candidatos por quienes votaste? o ¿Las magnánimas autoridades que ves hasta el cansancio en los medios? La respuesta te sorprenderá:

En primer lugar, entre las élites de la hija predilecta de Bolívar, está el mal llamado “transporte público”, junto con su hija bastarda la política urbana de desarrollo. Ella goza de especiales beneficios, sin restricciones de circulación, con inspección técnica que sale de las cuotas al sindicato, y que tuvo, en su momento, migración de gasolina a gas gratuita. Sus amenazas de paro dejan en claro que ellos deciden qué está permitido y qué no. ¿Impuestos? Por favor. Con el beneplácito de la Policía, las alcaldías, y hasta el sistema financiero, el transporte le echa en cara a la gente que “no puede pagar sus cuotas” o que “el delivery no debería salir” y todos se arrodillan ante ellos. Felatio incluida de los gobernantes de turno que temen enfrentar al sector.

En segundo lugar, y con el beneplácito de los primeros, figura la élite de los contrabandistas, dividida en múltiples áreas. Liderada por el cartel de los chuteros. Mientras el resto del mundo impone fuertes restricciones al parque automotor demandado menos emisiones y migración a vehículos eléctricos, en Bolivia, circulan más de 200.000 autos chutos. El “paraíso de los chutos” titula un medio internacional. Mientras el pueblo se divierte viendo la filmación de La reina del sur, la verdadera mafia enfrenta con armas al pobre y desamparado Viceministerio de Lucha contra el Contrabando (alerta de ironía) que no sabe cómo lidiar con estas organizaciones criminales. Tal vez sea porque al Gobierno le gustan las palabras nacionalización, perdonazos, o facilidades para “regularizar mi taxi porque vivo al día”. Pero para los prestes en Patacamaya, con grupos tropicales y Modern Talking como grupo de fondo, parece que “vivir al día” rinde bien.

Cuando el vice Choquehuanaca dice “frenemos la hipocresía con la madre tierra” me pregunto si se refiere a que Bolivia es uno de los países más contaminados por emisiones de autos, el que más deforesta en la región, que más mercurio compra para la minería ilegal o que avala asentamientos ilegales en parques protegidos. Creo que no, seguro eso es culpa de los pititas.

El tercer lugar o cuarto lugar lo cedo a usted amable lector. Seguro se le ocurren más elites que gobiernan a la hija de Bolívar.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

05/09/2023
Andaba buscando temitas para salir de la tristeza y del ambiente tóxico que respira Bolivia 364 días al año. Algo así como mirar un atardecer, cómo se filtra...
29/08/2023
Hoy traigo una receta novedosa: Bebé al horno. Ingredientes: un bebé, horno, fuente, humareda producida en los devastadores incendios, falta de agua, ‘no me...
22/08/2023
Estimados señores burgomaestres de los municipios de Bolivia (Manfred, Iván, Eva, Quique y Yoni y el otro Jhonny), me dirijo a ustedes por medio de la...
15/08/2023
Vengo del futuro, vengo a contarles que ha sucedido un milagro en Urkupiña. Así es. Siguiendo las Sagradas Escrituras, ahí está María, una mujer abnegada y...
08/08/2023
Cuenta la leyenda que en el reino del MAS-Acá, había un principito llamado Lu-Chin Ming a quien le cedieron un hermoso reino. Este lugar tenía riquezas...
  •  

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...