Remar juntos

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 29/05/2021

Las sirenas de las ambulancias no dejan de ulular, y con más intensidad en las noches. Ese sonido que, sin duda era esporádico en el pasado, ahora es parte de la polifonía de la ciudad, de mi barrio que tiene un hospital en las proximidades. Esas sirenas evocan un sonido que ha sido constante en los últimos días, uno que nos remite, por los atajos cognitivos que hacemos, a suponer con pesar que dentro viaja alguien en estado crítico y hay también un personal de asistencia médico. Nos hace pensar en toda una familia que tiene el ánimo en vilo por la salud de quien está en asistencia móvil.

En el hospital de mi barrio se puede ver, por unos inmensos ventanales, al personal de salud en constante movimiento. Los han llamado “ángeles de blanco”, nada más cierto. Conmueve a diario ver los esfuerzos denodados, la vocación profunda e incansable, algo que reconocemos desde nuestro anonimato. Ese anonimato que va evadiendo el mal que persiste, en Cochabamba hemos tenido en fechas pasadas, 952 casos registrados, cifra que conmociona y nos mueve a pensar todo lo que como sociedad hemos hecho para hacer que esta cifra se incremente.

Es importante mencionar que pese a los cuidados que muchos han tomado, igual el contagio llegó. No todos los enfermos de Covid-19 han sido irresponsables, no han roto las rutinas de bioseguirdad y aun así hay muchos que en esta semana han partido y otros que aún resisten. Desde este espacio de opinión, va para ellos las condolencias en caso de deceso y el abrazo que no se puede dar pero que está presente desde la materialidad de las palabras.

Pues para los que hemos quedado, no queda más que remar, pero hacerlo juntos. Hace un tiempo, un amigo me decía que no es tan cierto eso de que la emergencia sanitaria ha generado solidaridades colectivas, quizá sea cierto, pero creo que con esta alza de casos hemos vuelto a recordar que en este barco estamos todos y que no podemos pensarnos como islas, somos una suma de personas y si hay una pedagogía de la pandemia, es que estamos entretejidos: hermanados ante el espanto. Que el abrazo nos teje, aunque no sea material,y en su simbología cabemos todos, los que permanecemos y los que se han ido.

En esta cadena infinita, cada eslabón cuenta, no olvidemos la parte que nos corresponde. Hoy es vital seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) que plantea que si la Covid-19 se propaga en la comunidad hay que cuidarse adoptando algunas precauciones como mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien y regularmente las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser.

Todas las medidas son necesarias. Además, la OMS enfatiza en convertir el uso de la mascarilla en una parte normal de nuestra interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente. Así es como podemos y debemos remar juntos.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras...

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...