Cancelado

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 20/03/2021

Deambular por la geografía del Internet permite generar espacios de construcción de identidades, proyectar eso que deseamos que los demás perciban de nosotros. En un tiempo de emergencia sanitaria donde se han restringido muchas libertades, hemos recurrido a las simbólicas para conservar algo de cordura, aquellas donde podemos sentirnos conectados con todo lo que en el “afuera” se ha desconectado.

El tema de la libertad supone independencia y un pluralismo de opiniones, sin embargo, desde un tiempo reciente, la denominada “cultura de la cancelación” es un concepto que está siendo visible en una diversidad de frentes. Victoria De Masi, en su artículo La cultura de la cancelación, la nueva variante del escrache, explica que “se denomina “cultura de la cancelación” a retirar apoyo público o financiero a aquello que vaya en contra de un precepto moral o una causa social, o que interpele a la corrección política con un dicho o una acción”.

En la publicación Estás cancelado, Paulette Delgado define la cultura de la cancelación como “retirar el apoyo a una persona que dijo o hizo algo ofensivo”. En 2019, el Macquarie Dictionary eligió término del año a este concepto.

En esta línea, los personajes animados Pepe Le Pew y Speedy Gonzales han sido cancelados, el primero por naturalizar una cultura del acoso y el segundo por exponer a los mexicanos como borrachos y flojos. Aquí vale la pena preguntarse si cancelar es una política efectiva, no olvidemos que la naturaleza humana tiende a percibir como más seductor aquello que se le prohíbe En este contexto, dudo de la garantía de llevar a un destierro, en este caso a personajes de los que más bien deberíamos discutir abiertamente, generando una sociedad que tenga la invalorable libertad de elegir qué contenidos desea consumir.

En un tiempo de autopistas de la información, donde el acceso al conocimiento se ha democratizado, es vital que el ciudadano digital tenga la posibilidad de formar criterios sólidos sobre qué estereotipos son negativos o qué contenidos atentan contra la dignidad de los géneros. Ahí es donde debemos incidir ya que el conflicto no se anula con una cancelación, lo importante es avivar un debate público ¿Acaso no es esa la idea de la democracia? ¿No deberíamos más bien generar una cultura de la reparación?

En el libro Para leer el pato Donald de Armand Mattelart y Ariel Dorfman (1972) se hace una disección esclarecedora y certera de estos dibujos como reproductores de una ideología dominante, he ahí la clave de cómo generar pensamiento crítico y no plantear un cese completo de estas tiras. No subestimemos la capacidad del público de formarse un criterio si tiene las herramientas suficientes. Por tanto, debemos cuestionar la cancelación como estrategia de condena pública y si vamos a discutir sobre dibujos animados también debemos pensar las violencias que tiene en general el reguetón, los reality shows o el periodismo sensacionalista ¿Vamos a cancelar todo? ¿No sería más efectivo generar una cultura que libremente decida no consumir pese a la existencia de estos productos mediáticos?

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
Mediante el Sistema Único de Salud (SUS), el Gobierno nacional destinó, en 2024, un total de Bs 11.576.855 para...
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este...
En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación...

Deportes
El arquero valluno Nanuq Herzog consolidó su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de...
Tras un paso fugaz por CD San Antonio, Julio César Baldivieso asumirá la conducción técnica de Always Ready, club que...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, se quedó a un paso de la definición del cetro del Yucatán Open, luego de...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...