Por la majestad de la ley y sus operadores

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 04/12/2020

Bolivia contempla estupefacta el manoseo de sus leyes según los deseos y mandatos del poder político que prescinde de lo ordenado justamente en el capítulo segundo de la Constitución vigente. El estupor sucede a la comprobación del extraño proceder de unos jueces que, oyendo las consignas masistas, liberan a los encarcelados durante los últimos meses bajo acusaciones de terrorismo, sedición, organización criminal, asociación delictiva. Se está dando “la excarcelación inclusive para criminales de origen extranjero” que comprobadamente usaron armas de fuego en los sucesos de Montero, Sacaba, Senkata y otros escenarios.

Data de muchos decenios la instrucción cívica que todos hemos recibido de cumplir con lo ordenado por la Carta Magna para que Bolivia salga de la grotesca parodia, la mayor vergüenza que se arrastra y conlleva las taras claramente señaladas por Los Tiempos: retardación, corrupción extrema, insuficiencia de recursos, improvisación de su personal, partidismo o falso seguimiento.

Filósofos y estadistas nos ofrecen una pauta de la esencia de la Justicia, que Albert Camus sentencia: “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”. Si acaso nos llega el lamento de Horacio: “La justicia, aunque anda cojeando, rara vez deja de alcanzar al criminal”. O lo dicho por Voltaire: “Los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí, más tarde o más pronto”. En cuanto a nuestra realidad, puede aplicarse lo que dice el escritor y periodista argentino Ernesto Mallo: “Leyes hay, lo que falta es justicia”. Y tuviera que estar siempre vigente la sentencia de Cicerón: “La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma”. Nunca más oportuna la reflexión de Tomás de Aquino: “La justicia sin misericordia es crueldad”.

La reforma emprendida ahora en Bolivia, siendo tan compleja tiene que ser asumida con los ojos puestos en la Majestad de la Justicia que no admite peros, ni chicanas, menos coimas o el cohecho, “lo justo es lo igual –sentenció Aristóteles– pero no para todos, para los iguales”. Y cuando de la teoría se pasa a la práctica, Confucio es preciso al decir que “mejor que el hombre que sabe lo que es justo es el hombre que ama lo justo”. Gran reflexión sobre la justicia de Publio Siro “la absolución del culpable es la condena del juez” o la formulación del líder pacifista Mahatma Gandhi: “Ganamos la justicia si hacemos más rápidamente justicia a la parte contraria”.

No podemos soslayar lo recomendado por Sócrates: “Cuatro características corresponden al juez: escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”. Estamos en una pausa a la espera de los resultados de esta cacareada reforma.

 

El autor es periodista

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
13/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/03/2025
En Portada
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, señaló que se espera que las filas por...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachará esta semana 66 millones de litros de combustible, con lo que cubrirá el 80% de la demanda,...

Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la Policía Boliviana secuestró 1.200 litros de diésel que eran transportados de forma ilegal en el...
El gobernador de Santa Cruz y presidente de la opositora Creemos, Luis Fernando Camacho, anunció la noche de este domingo su decisión de no participar en la...
Las inundaciones en Bolivia llegaron a un punto “crítico” y las lluvias continuarán hasta abril, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....

Actualidad
Los traficantes de animales silvestres utilizan las redes sociales para comercializar especies que se encuentran...
Ante la creciente crisis de desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares, el presidente del Senado,...
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...

Deportes
Cochabamba se impuso en el XIII Campeonato Nacional de Kárate Olímpico que se realizó el fin de semana en el Pabellón...
Los paceños Jorge Franco y Jenny Yana fueron los vencedores del Snowrunning Chacaltaya, tras los 26 kilómetros de un...
El club cruceño Sport Motion salió victorioso del Nacional Interclubes Absoluto Apertura de natación en piscina larga...
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura