De “blancones” y afines

Columna
Publicado el 01/10/2020

Los delitos sexuales se han multiplicado tanto en Bolivia que ya no nos escandalizan como antes. Si el país entero se estremeció en el banzerato con la violación que sufría una muchacha de parte de su padre y hermanos, el público de hoy en día solo se indigna en determinados casos.

Quizás por eso, pocos se ocuparon del caso de una adolescente que fue brutalmente violada y después asesinada en Oruro. Tres de los cuatro acusados fueron condenados a seis años de cárcel por ser menores de edad y la reacción del público ante la noticia fue de conformidad. “Es que eran menores”.

¿No había que opinar sobre lo sucedido? ¿Es que una mujer puede ser emborrachada y vejada brutalmente con tubos y palos y nosotros tenemos que seguir de largo solo porque sus asesinos son menores? Nadie iba a cambiar la sentencia, pero lo mínimo que debíamos hacer era hablar del asunto.

En cambio, otra sentencia acaparó la atención de la opinión pública, la que condenó a 30 años de cárcel a William Kushner. Tanto impacto tuvo que, todavía ahora, hay decenas de cuentas en las redes sociales en las que aparecen fotografías o mensajes vinculados al caso, ya sea a favor o en contra.

No voy a referirme al contenido de la sentencia, sobre la que sigue el debate, sino a la forma de proceder de la gente desde el momento mismo en que comenzó el juicio, hace cinco años. Entonces, personas que llevaban años sin hablarme, me escribieron para expresar su ira por la acusación. Legalmente, el sentenciado es un boliviano más, como usted, como yo, por eso es que hace cinco años me pregunté, como ahora, por qué había tanta atención en torno a este caso.

A la hora de determinar qué hecho es noticioso y cuál no lo es, el periodismo utiliza los factores de interés de los que el comunicólogo Erick Torrico ha identificado hasta 14. En cinco años que duró el juicio, ¿cuál se le ajustaba? No se podía hablar de prominencia, porque no era autoridad, ni siquiera alguien famoso, y el elemento del dramatismo del caso se circunscribía a los involucrados.

Solo el análisis del proceso desde una disciplina distinta a la del periodismo dio una respuesta: el inveterado racismo de los bolivianos.

Comparando el interés de la gente en otros crímenes de los últimos cinco años, encontré que la mayoría de los casos eran olvidados después del impacto inicial. El de Kushner no, por una razón que no tiene que ver con la criminalidad: él provoca empatía debido al color de su piel y su origen familiar. Es lo que todavía muchas madres y abuelas llaman “gente bien”, con esa misma lógica que se celebra que un niño haya nacido “blancón”, o que se le diga “choquita” a la niña con el cabello más o menos castaño. 

No se trata de justicia, sino de algo mucho más complejo…

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

13/02/2025
Una ola de protestas ha estallado en diferentes partes del país en contra de los contratos que el Gobierno central ha firmado con dos empresas extranjeras...
06/02/2025
El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón...
30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.
16/01/2025
El proceso por trata de personas que se ha instaurado contra el expresidente Evo Morales está en suspenso, aunque solo por unas horas. La audiencia de...
  •  

Más en Puntos de Vista

23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos