Entre el golpismo y la democracia

Columna
Publicado el 26/07/2020

Las reacciones de los sectores que están desesperados por anular el actual proceso electoral muestran, al parecer en forma definitiva, que su preocupación no es la salud de la gente ni la salud de la democracia. Ponen trabas a la realización de las elecciones generales porque sus particulares intereses lo exigen. Así de sencillo.

Vayamos por partes. En primer lugar, las candidaturas inscritas para participar en las próximas elecciones generales aceptaron, al inscribirse, las reglas del juego imperantes en enero pasado, las normas que comenzaron a cuestionar a medida en que fueron perdiendo respaldo popular.

En segundo lugar, la elección de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue transparente y se ciñó a las normas establecidas, aspecto también aceptado por todas las fórmulas en campaña. Lo que provocó el surgimiento de cuestionamientos a los vocales fue que estos demostraron que actuaban conforme a lo que disponen las normas en vigencia y no a los intereses electorales de cada fórmula en carrera. Los niveles de los insultos proferidos, particularmente en contra del presidente del TSE, han sobrepasado todo límite y si bien muestran la baja calidad humana de quienes los difunden, también muestran una actuación digna de esos vocales afectados.

En tercer lugar, la definición de una fecha concreta para la realización de las elecciones generales tiene la significación fundamental de que el proceso electoral está en marcha, al margen de los intereses particulares de las fuerzas políticas que participan y de dirigentes que no lo hacen por limitaciones impuestas por ley. Estas corrientes se vieron reforzadas por gente que con el pretexto de la pandemia del coronavirus intenta abrir puertas para que, organizando un nuevo proceso electoral, tal vez pueden ser de nuevo aspirantes a la administración del Estado.

Más aún. Pese a los intentos de los que buscan anular el actual proceso electoral por insistir en que la fecha era definitiva, estuvo claro desde un principio que ésta podía ser movida en función de la pandemia. El jueves, los vocales del TSE, al postergar una vez más las elecciones hasta el 18 de octubre, demuestran que privilegian la salud de la ciudadanía. Pero se mantiene el proceso.

Obviamente, hasta que se realicen las elecciones los que buscan su anulación seguirán removiendo cielo y tierra para alcanzar su objetivo, y no hay que descartar que lo que busquen unos sea tocar las puertas de cuarteles, o que desde Buenos Aires (como siempre, los extremos se tocan y se ayudan) se vuelva a mandar a algunas bases del masismo a su inmolación en aras de satisfacer la angurria de poder de su jefe y fugado exmandatario.

Como muchos coincidimos, el sistema democrático está en peligro y la única manera de mantenerlo es ratificando su legitimidad a través de elecciones libres, plurales y transparentes que permitan que los bolivianos, hombres y mujeres, elijamos un gobierno y un Parlamento que tengan la fuerza y capacidad suficientes para impulsar un proceso de reconsolidación democrática, en una coyuntura signada nuevamente por una profunda crisis económica y social, agravada al extremo por el coronavirus.

Para ello, hay que estar atentos a que los portavoces de los proyectos autoritarios sean vistos como tales; es decir, que sepamos quitar la máscara de interés por el país a quienes claramente buscan satisfacer sus propios intereses.

Por último, en el hipotético caso de que las posiciones autoritarias lograran su objetivo y se anulara el actual proceso electoral, ¿creen ustedes que en uno nuevo que se convocara, los actuales candidatos abandonarían sus candidaturas y que no aumentarían los candidatos con personas que hoy no lo son?

 

El autor fue director de Los Tiempos entre 2010 y 2018

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL SORUCO QUIROGA

19/07/2020
El pasado domingo hablé, no sabía que sería por última vez, con monseñor Eugenio Scarpellini, obispo de El Alto, italiano de nacimiento y boliviano por...
13/07/2020
La semana pasada han aparecido algunos artículos sobre el papel de los “pititas” en la caída del expresidente fugado. Unos, viendo en su actuación una...
06/07/2020
Ya es hora de que Cochabamba resuelva buscar nuevamente su destino. Desde hace alrededor de 25 años la ciudadanía se debate a la libre, poniéndose a...
28/06/2020
La confrontación política contiene siempre elevados grados de pasión e irracionalidad porque se trata, simplificando al máximo, de disputar el ejercicio del...
21/06/2020
Este domingo se celebra el nuevo año aymara y el Gobierno de la presidenta Janine Áñez ha ratificado que se trata de un feriado nacional. Como toda fecha...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
14/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
14/04/2025
13/04/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
13/04/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
13/04/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
13/04/2025
En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...

El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

Actualidad
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones...
En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...