Gracias Pau

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 12/06/2020

Inicio: “En lo puro no hay futuro/ La pureza está en la mezcla/ En la mezcla de lo puro/ Que antes que puro fue mezcla”... Gracias Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, todos supimos de tu larga batalla que hoy tiene un desenlace pero no un final. En 2019, a pesar de que dejabas la música y, sin embargo, al poco tiempo decidiste desdecir esa elección, y que bueno, para anunciar en el mes de abril que el grupo al completo volvía a grabar un disco denominado Tragas o escupes.

Te recordaremos con esa forma de vivir con un mal, más no ser presa de su asedio. Soy una seguidora, una aprendiz en casi todo y en las letras de canciones como con la que inicio “En lo puro no hay futuro”, he caminado bajo el influjo de esa forma de ver la vida, sin falsos sentimentalismos ni moralejas fáciles, en una pedagogía de la música, esa que abre aldabas y se queda para permanecer.

Recuerdo las letras de esta banda como formas perfectas de una cita en pie de página con la que cerrar o iniciar nuevos capítulos, y en todos ellos, esta banda, bajo esa voz inconfundible, se convirtieron en un cancionero sentimental que es la banda sonora de nuestras vidas. Una voz con la sonoridad de Huesca, donde naciste, con la generosidad y la verdad que sabemos reconocer siempre, esas cosas son inevitables. Donés es parte vital en la generación de canciones como “La flaca”, “Depende”, “Humo”, “Grita” o “Bonito”, todas integrantes de momentos vitales. Música hecha para ganar la barrera del tiempo.

Sigo: “El teléfono suena, mi pana se queja/ La cosa va mal, la vida le pesa/ Que vivir así ya no le interesa/ Que seguir así no vale la pena/ Se perdió el amor, se acabó la fiesta/ Ya no anda el motor que empuja la tierra/ La vida es un chiste con triste final/ El futuro no existe pero yo le digo/ Bonito todo me parece bonito”... La sonoridad, el video, el mensaje, todo como un globo que se integra y se eleva, nada como bailar bajo el peso de la angustia y aun así celebrar que estamos rabiosamente vivos, gracias Pau.

Y en este epílogo abierto, porque los artistas nunca mueren, gracias por “Eso que tú me das”, la última canción que es una declaración y no una despedida: “Por todo lo que recibí/ Ahora sé que no estoy solo/ Ahora te tengo a ti/ Amigo mío, mi tesoro”.

Buen viaje y gracias Pau.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

17/04/2021
Lo hizo Alexis Dessard, inició una campaña de limpieza en el cementerio de trenes en Uyuni, su siguiente proyecto se centró en limpiar los desechos en los...
20/03/2021
Deambular por la geografía del Internet permite generar espacios de construcción de identidades, proyectar eso que deseamos que los demás perciban de...
05/03/2021
19/02/2021
No sé si haya un cierre final para estos tiempos pandémicos. No sé cuándo llegarán las vacunas, no sé si perderé el resquemor a ellas, las dudas son reales y...
  •  

Más en Puntos de Vista

22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
En Portada
A  siete meses de las elecciones generales  en Bolivia, previstas para agosto,   los bloques y candidatos  de la oposición van tomando forma poco a poco y ya...
Las viviendas  contenedor o container comienzan a despertar el interés de los cochabambinos a la par de las ofertas  de algunas empresas para sumarse a esta...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aguarda un informe jurídico para definir si el partido político Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate participará en las...
El precario estado de los soportes del puente San Miguel obligó ayer a suspender la circulación de vehículos pesados y livianos a la cumbre del Parque Nacional...
Un accidente de tránsito dejó  ayer dos personas fallecidas en la carretera a Tarata, a la altura de la localidad de Huayculi.
La concentración de restaurantes, discotecas, karaokes, bares, whiskerías, cafés y otros negocios convirtieron a la zona de La Recoleta en uno de los lugares...

Actualidad
El concejal del municipio paceño de Luribay, Zenobio Villca, informó que al menos 110 familias de  Porvenir necesitan...
Las viviendas  contenedor o container comienzan a despertar el interés de los cochabambinos a la par de las ofertas  de...
La oferta de las lavanderías de autoservicio se incrementó en los últimos años y es una opción para hacer la limpieza...
El precario estado de los soportes del puente San Miguel obligó ayer a suspender la circulación de vehículos pesados y...

Deportes
El club Aurora rompió el silencio para denunciar la supuesta “vulneración de los derechos y garantías al debido proceso...
El director técnico de Aurora, Daniel Farrar, aseguró que buscará que su equipo sea protagonista y que de momento no...
Julián Chambi Llajsa, excuraca de la nación indígena Yampara, es un agricultor ecológico de Tarabuco, que empezó a...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, dejó en claro que ningún jugador que llegó al equipo para esta...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...

Doble Click
Mariana Sueldo Bianchi es la actriz que personifica a María Mita en la película nacional “La desaparición de Helena”,...
Son 26 las aspirantes a la corona de Reina Hispanoamericana 2025 que se celebrará el 9 de febrero en Santa Cruz de la...
El cantautor Yalo Cuellar, quien sufrió un accidente de tránsito, tiene una mejoría significante, informó su esposa...
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...