¿Habrá una nueva cuarentena?

Columna
Publicado el 29/05/2020

¡Se informa que Bolivia ya está en más de 7.000 casos de Covid-19, pero esto no es verdad! En ningún país en el mundo el número de casos confirmados es igual al número real, por el simple hecho de que las personas que contraen el nuevo coronavirus no lo nota y no se hace la prueba necesaria para diagnosticar: confirmar o descartar la infección.

Muchos pasarán la enfermedad sin notarla, solo unos pocos se enfermarán con mayor gravedad y acudirán al hospital o a un centro de salud para requerir la prueba de diagnóstico.

En Holanda, el número de casos reales está entre 5 y 15 veces más elevado que el que corresponde al de casos confirmados de Covid-19. En Bolivia, es muy probable que el número real de casos de personas infectadas con el nuevo coronavirus esté entre 50.000 y 150.000, eso al 27 de mayo.

Esas cifras pueden establecerse gracias a la modelización matemática, es decir: el proceso de describir un fenómeno real en términos matemáticos, obteniendo resultados matemáticos y procediendo a su evaluación e interpretación.

En dos semanas más, el número de casos totales va a estar entre 150.000 y 450.000. Y dos semanas después, el número de muertos totales estará entre los 1.500 y 4.500.

En Inglaterra, se ha calculado que el 33% de las personas que llegan al hospital va a morir, en Holanda esa proporción es de un 50%; y los que sobrevivan pueden tener secuelas en algunos órganos (riñones, corazón, pulmones) que aún se están estudiando.

De continuar la apertura de las actividades económicas y la falta de respeto a las normas de distanciamiento físico y utilización de barbijos, y aislamiento domiciliario para los casos potenciales, la epidemia podría llegar al punto que ni se pueda contar el número de muertos ni tampoco se pueda testear todos los nuevos probables casos. En las últimas semanas hemos visto que el virus está más activo. Y es porque los controles de respeto a la cuarentena se han aflojado desde hace tres semanas.

La tasa de reproducción del virus ha subido a niveles preocupantes y la economía será reabierta. ¡Una mala idea! Si no se toman buenas medidas de distanciamiento físico en Bolivia, los modelos matemáticos muestran que entre el 75% y 85% de la población terminará infectado. Muchos no ven el problema en esto porque se cree en la inmunidad colectiva. Pero, este proceso trae muchos muertos.

¿Usted se puede imaginar ser parte del número de muertos? ¡Claro que no! Y por ello, es mejor tomar medidas para protegerse. Un método efectivo es el distanciamiento físico y quedarse en casa.

 

El autor es experto en modelización dinámica

Columnas de ARNOLD HAGENS

04/03/2024
En las últimas semanas, he estado involucrado en una investigación sobre el costo para sociedad por la pérdida de baños.
19/02/2024
A nadie le gusta estar enfermo, pero afortunadamente, a menudo hay medicamentos efectivos que pueden ayudar en la recuperación. Sin embargo, es posible que...
11/01/2024
Desde el primero de enero de 2024, teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes están prohibidos por ley en las aulas de estudio de los Países Bajos...
07/09/2023
Hace unos meses, dos retratos hechos por el pintor holandés Rembrandt van Rijn, se han vendido en 11,2 millones de libras esterlinas. ¿Porque estos retratos...
06/08/2023
En Bolivia cada año mueren alrededor de 4.000 personas por la contaminación generada por partículas de 2,5 micrómetros. Estas partículas entran fácilmente...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos