Miserias de un país mediocre

Columna
Publicado el 10/04/2020

La grave crisis desatada por la pandemia del coronavirus, además de poner en una delicada situación a la población boliviana, ha desnudado las miserias que tenemos desde siempre en este país ya caracterizado por su mediocridad, pero ahora con evidencias inocultables principalmente en la educación y salud.

A duras penas, y no es enunciación teórica, se quieren suplir las clases con el uso de los medios virtuales de computación para impartir y compartir en algunas materias en los colegios particulares, y a pesar del programa de las computadoras Quipus que fue otra estafa del proceso de cambio, los alumnos de escuelas fiscales no pueden acceder a una educación virtual y muchos de colegios particulares tampoco.

Muestra de la mediocridad de los diferentes gobiernos en materia educativa que nunca le dieron la importancia debida y ahora, a la fuerza y como sea, se busca suplir lo que debió haber sido política normal en materia educativa.

Otra muestra evidente y palpable de la pésima o ninguna educación es la conducta demostrada por cientos de ciudadanos que no respetan las normas de restricción, pretenden imponer su voluntad para no cumplir la cuarentena y además ponen en riesgo no solo sus personas, sino a cientos de otras personas que tienen contacto entre ellos.

En materia de salud nos encontramos igual de mal, tratándose de dos aspectos tan importantes en la vida del país. Reconociendo en primer lugar el sacrificio de los médicos, enfermeras, personal de servicio, conductores de ambulancias y todos quienes ponen lo mejor que tienen para enfrentar día a día el flagelo que agobia a tanta gente y a quienes debemos no solo agradecerles, sino reconocerles su esforzada labor, se ha desnudado de una manera cruel las falencias del sistema de salud pública y también del privado.

No se trata de individualizar los problemas, porque los casos particulares constituyen en el contexto la muestra visible de los graves inconvenientes con los que se tropieza en la lucha contra la pandemia, sin recursos materiales, con improvisación generalizada que les obliga a hacer lo que puedan para poder enfrentar el problema que encontró al país sin barbijos, ni mandiles, ni guantes y menos con equipos como respiradores, dependiendo la acción sanitaria de la mejor voluntad de médicos, enfermeras y personal adjunto que se sacrifican y procuran enfrentar este flagelo.

Exigir y exigir a las autoridades nacionales recursos para enfrentar este problema no es justo, porque es evidente que están haciendo lo mejor que pueden para poder afrontar el problema, porque las falencias en el sistema de salud no son de ahora, son de siempre, ningún Gobierno (si hubo alguno sería de manera parcial y excepcional) desde que se fundó la república y mucho menos en el Estado Plurinacional ha tomado en serio a la salud pública.

Somos un país pobre y mediocre que en las dos más importantes labores de cualquier gobierno, que son la salud y la educación, nunca tuvieron políticas serias e inteligentes y ahora estamos viendo y viviendo las funestas consecuencias de esa miopía política.

 

El autor es abogado

Columnas de FERNANDO RODRIGUEZ MENDOZA

12/06/2021
Nos ha tocado asistir a un hecho que rompiendo los esquemas a los que estábamos acostumbrados y dentro de los cuales nos desenvolvíamos con algunos...
26/05/2021
Hay situaciones, conductas y actitudes que no tienen una explicación razonable y seria, sin tener que entrar en consideraciones donde emerge lo emotivo que...
13/03/2021
Las declaraciones oficiales muestran que en los últimos 60 días se ha producido 6.322 casos de violencia contra la mujer y que la preocupación de las...
29/01/2021
Estamos nuevamente inmersos en un proceso electoral doble y en el esquema de mediocridad de los candidatos. Programas y propuestas reales y posibles, siguen...
18/12/2020
Sin ser optimista, parece que en pocos meses se va a poder disponer de vacunas contra el coronavirus, podrán ser de diferentes empresas farmacéuticas, pero...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia,...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...