Historias sobre la Policía

Columna
Publicado el 03/03/2020

Vittandre

Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano.

¿Les importaba la democracia? ¡No! ¿Querían unirse al pueblo?  ¡No! Buscaban sus intereses; hoy me retracto.

Dos camionetas con cuatro policías en cada una detuvieron mi auto. Uno de ellos me pidió la licencia. Al ver que todo estaba en orden, me dijo que bajara del auto. Tenía a mi hija con fiebre y la premura por llegar a casa me hizo bajar.

Medio revisaron el auto buscando algo, yo ya les había alertado que mi hija estaba con fiebre y debía irme. Uno de ellos enunció que tenía que “colaborar” porque sino estaría “faltando a la autoridad”.

En lo que parecía una revisión técnica, a las 22:00, me pidieron encender el auto y las luces de parqueo. Lo hice, todo estaba en orden. Volvieron a pedir que encienda los guiñadores; dijeron que el derecho no funcionaba.

—Por favor, extiéndame la boleta de infracción, debo ir a medicar a mi hija (…)

Los policías conversaban entre ellos. Finalmente me dijeron que no tenían boleta de infracción y que debía ir a Tránsito.

—No puedo —continúe—. Mi hija tiene fiebre.

—Vamos a llevarla a Tránsito.

 Yo, muy nerviosa, en media calle, tarde en la noche, sola, con mi hija afiebrada y ocho policías rodeándome. Fue cuando les dije que podía pagar el costo de la infracción. Pero que necesitaba irme.

—Son 500 bolivianos —dijo uno de ellos.

Enojada respondí:

—¡No tengo conmigo el dinero! No pueden cobrar tanto—. Entonces el que parecía jefe se acercó.

—Vamos a llevarla a Tránsito. Usted ha faltado el respeto a la autoridad.

Mi hija empezó a llorar. Pedí que esperaran para que alguien me traiga el dinero, pero dijeron que no esperarían; les rogué que me acompañaran a un cajero cerca.

El “jefe” hizo señas para que me acompañen, que me sigan en la camioneta y que me vigilen. Escoltada llegué al cajero. Con mi hija llorando en el auto sola, saqué el dinero, les di los 500 y pude llegar a casa por la medicina. Después de ver que la fiebre bajaba, respiré y comencé a llorar.

La impotencia de tener a delincuentes armados en las calles a cargo de nuestra seguridad me llena de ira y odio.

Sé que cualquier denuncia no prosperará.

Estoy segura de que esto no cambiará, la Policía es un reflejo más de la sociedad podrida en la que vivimos.

Todos y cada uno de ellos son representantes de la corrupción, falsedad, angurria de poder y dinero de nuestras autoridades.

Y esa mierda fétida se pudre más cada día.

 

Vittandre @Vittandre

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/12/2024
CARLOS DECKER-MOLINA
30/12/2024
29/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
29/12/2024
En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura