¿Misión en la vida?

Columna
Publicado el 08/11/2019

Sí. Todo ser humano debería cumplir una misión en el curso de su vida, como manera de justificar y darle contenido a su existencia. 

¿Qué estás haciendo que te diferencia del resto de animales? ¿Sólo naces, creces, te reproduces y esperas la muerte? ¿Cuál es el legado que estás dejando a la sociedad donde te encuentras?

Hablo de un reto personal por asumir, considerando que lo que ocurre –en este momento– en gran parte del mundo, nos interpela en nuestra esencia. ¿Seguiremos diciendo que estamos bien y que las crisis que azotan a nuestros pueblos es asunto de los demás y que la solución debe provenir únicamente de la barita mágica de los políticos y gobernantes? ¿Qué estamos esperando que ocurra para empezar a repensar y replantear los planos en los que estamos fallando como humanos? 

Insisto, pero esta vez de otro modo. Pregúnteles a sus hijos o sobrinos si creen que el país que les estás heredando es lo que ellos se merecen. Claro que para tener una respuesta que sume, debe estar esforzándose –también– en dar buenos hijos a esta sociedad.

Por eso los invito a, sin dejar de tenerlos como prioridad, salirse –aunque sea por un tiempo corto– de su cómoda esfera personal y núcleo familiar y, con espíritu autocrítico y constructivo, definir y empezar a desarrollar acciones que influyan socialmente en los ámbitos en los que se desenvuelven, en la perspectiva de rescatar valores y principios que hacen a una vida con justicia y equidad. 

Hay dos etapas propicias, para este buen propósito, la juventud y adultez. La bondad de los años, sumado a la inquieta creatividad, lucha y compromiso por un lado y por el otro el aprendizaje y la experiencia, la seguridad y el horizonte claro, al servicio de este propósito; es algo que nos falta explotar. 

No concuerdo con quienes creen que es necesario llegar a la vejez para tener claridad (le llaman sabiduría) sobre lo que nos conviene como personas y sociedad. Son falsos preconceptos que nos llevan a postergar lo importante, nos mantienen anclados en el tiempo y sin aportar socialmente.

En esta línea, los objetivos y metas personales también deberían ser sociales y consustanciales a la existencia humana y no como ocurre hoy. El divorcio de los intereses, personal y familiar de lo que le conviene a la colectividad, nos tiene enfrentados y en proceso de autodestrucción. 

Necesitamos despojarnos del egoísmo, que es el hermano mayor del individualismo, porque envilece el alma y la envenena. Éste, lleva al ser humano a perpetrar aberraciones y atrocidades como torcer el Derecho, perseguir y arrebatarle la vida al prójimo, mentir calculada e impulsivamente, instrumentalizar a los más débiles, olvidar compromisos y responsabilidades, e incluso ir contra los hermanos y los padres. 

Necesitamos países de ciudadanos. Nos referimos a personas que no caminan a la deriva sino que tienen metas y objetivos personales pero también sociales, que aportan y construyen, que ayudan al más vulnerable sin esperar nada a cambio, que tienen cultura del trabajo y del servicio y que transitan en la vida enseñando los valores justicia y equidad y –algo muy importante– sin odios ni resentimientos.

Mientras no comprendamos que el ser humano adquiere la condición de tal, sólo cuando comparte, nuestros problemas y enfrentamientos, como sociedad, irán en aumento. Está demostrado. Nos estamos quedando (los humanos) sin esencia, sin alma.

Debe ser un propósito de la vida cumplir una misión. Por eso, aprender a compartir y no ser egoísta y angurriento es parte central de ese fin humano.

 

El autor es abogado

Columnas de EDDIE CÓNDOR CHUQUIRUNA

04/03/2020
Los humanos, en su gran mayoría, en nombre de la “competitividad”, la “excelencia” y otras categorías prefabricadas para “diferenciar” y “distinguir”, se...
24/02/2020
La mayoría de pueblos en el mundo sientan sus bases culturales de Estado en normas escritas y consuetudinarias (costumbres) de represión, castigo,...
07/02/2020
Vivimos tiempos en los que el egoísmo, la mentira, la necedad, el abuso, la prepotencia, la imposición y, entre otras tantas taras humanas, los antivalores...
29/12/2019
¿Qué tipo de hijos o hijas estoy dispuesto a dar a nuestra sociedad?, debería ser una interrogante para quienes tienen planes de asumir paternidad y...
25/12/2019
Sí. La construcción de democracia es el proceso social más complejo que existe. Sigue siendo un cometido humano inacabado, no por el tiempo transcurrido...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...

Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...

Actualidad
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...