Protestas, el pan de cada día

Columna
Publicado el 17/09/2019

El pan de cada día del centro político de Bolivia, la ciudad de La Paz, son los bloqueos y movilizaciones que realizan diferentes sectores en demanda de sus reivindicaciones.

Este lunes no fue la excepción: transportistas, trabajadores de la Caja Nacional de Salud, además de mineros de la empresa San Cristóbal, colapsaron diferentes calles del centro de la ciudad, lo que generó un gran perjuicio para todos.

Más de un centenar de choferes se apostó en los alrededores del Palacio de Justicia en rechazo a la acción popular que plantearon los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe en contra de este gremio sindicalizado para que se prohíba a los transportistas hacer bloqueos y chicotear a sus pares.

Otro sector movilizado fue el de los trabajadores de la CNS, que todos los días hábiles de la semana se concentran en pleno centro paceño, a una cuadra del Prado, para cerrar por lo menos cuatro vías, imposibilitando el traslado de las personas que, pese a lo caótico que es la circulación vehicular, deciden abordar un minibús, micro u otro, para recorrer particularmente las calles empinadas de esta urbe.

La protesta es contra la norma que lleva adelante el Gobierno para la construcción de hospitales con los recursos de Caja y banco que tiene la entidad. Los trabajadores dicen que los centros de salud estarán en áreas donde no hay una cantidad enorme de asegurados y que la medida busca apoyar el Seguro Único de Salud (SUS).

Otro sector que se moviliza son los galenos agremiados en el Sindicato de Ramas Médicas. Demandan la incorporación de los profesionales en la Ley General del Trabajo para que puedan gozar de beneficios sociales, pero piden mantener la jornada laboral de seis horas que beneficia al sector salud. Ante estos atropellos que sufre la ciudadanía paceña, lo único que le resta es sonreír y llevar adelante su jornada a como dé lugar.


Corresponsal de Los Tiempos en La Paz

Columnas de Wilson Aguilar

17/09/2019
El pan de cada día del centro político de Bolivia, la ciudad de La Paz, son los bloqueos y movilizaciones que realizan diferentes sectores en demanda de sus...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
27/12/2024
27/12/2024
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/12/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
26/12/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
En Portada
El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía determinó emitir la baja definitiva del excoronel Maximiliano Dávila por haber incurrido en la "deshonra al...
La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año, por lo que los productores y el Gobierno...

Tras meses de búsqueda e investigación, la Policía aprehendió a José Carlos Ayala Mejía, acusado de quitarle la vida a una gatita llamada "Michita" el pasado...
La Fiscalía presentó este viernes la acusación formal contra Joel P. por el delito de feminicidio de Odalys Vaquiata, desaparecida desde el pasado 30 de marzo...
Los operativos para dar con el paradero de los dirigentes "evistas" Ponciano Santos y Juan Ramón Quintana continúan. Sin dar detalles, desde el Gobierno se...
En el marco de las investigaciones por la tragedia de Bajo Llojeta, donde una mazamorra arrasó con viviendas y cobró la vida de una niña el pasado 23 de...

Actualidad
Tras meses de búsqueda e investigación, la Policía aprehendió a José Carlos Ayala Mejía, acusado de quitarle la vida a...
Los operativos para dar con el paradero de los dirigentes "evistas" Ponciano Santos y Juan Ramón Quintana continúan....
La Fiscalía presentó este viernes la acusación formal contra Joel P. por el delito de feminicidio de Odalys Vaquiata,...
La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año,...

Deportes
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El delatero brasileño, Vinicius Júnior, fue reconocido este viernes como el mejor jugador del planeta, luego de...
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...