Gracias

Columna
Publicado el 26/06/2019

Cochabamba. A estas alturas, andamos cansados de saber que reptamos entre las cloacas abiertas en que convertimos a los ríos, canales y vertientes. Estamos aburridos de conocer que siguen loteando el Parque Tunari y rifando el cerro San Pedro. Refrendamos el deterioro de las pocas lagunas que le queda a esta tierra bautizada en su nombre. Padecemos las secuelas del vergonzoso título de ser una de las ciudades más contaminadas en América Latina. Nos hallamos ahítos de evidenciar cómo la gestión pública suele ser cuna de rateros, corruptos y fantoches cuyo móvil es usufructuar lo que se pueda en sus cinco minutos de poder, aunque aquello signifique enclavarnos en un entorno de ordenamiento urbano insostenible y caótico, atestados de irracional cantidad de motorizados, mugre y cemento.  Sin contar que hasta el hastío se burlan en nuestra cara con “obras” que sobresalen por su impecable planificación, irrefutable utilidad e inofensivo impacto ambiental. 

Y, en semejante coyuntura, ¿nos atrevemos a poner la cereza en la torta y desatar las fútiles “costumbres” pirómanas de San Juan y afines?

Se comprende que por traumas históricos vivamos habituados al maltrato, a la estafa, a la humillación constante. Igualmente, nuestra historia está plagada de esa propensión colectiva de cegarse en envidia y codicia provinciana, y resguardar únicamente el inmediato y mezquino beneficio particular, así se joda a los demás. 

En el caso de Cochabamba las consecuencias de ello gritan (una vez más, a ver si así entra): Ríos trastocados en vertederos y cloacas por vecinos, industrias, desidia pública. Lagunas moribundas sometidas al lucro, tomadas en “patrióticos” comodatos y escenarios de espectáculos demagógicos. Áreas protegidas y patrimonios naturales permanentemente acorralados por la usura loteadora, la depredación y el enriquecimiento de unos cuantos. Espacios públicos en los que ni se puede colocar una reja, un banco, un basurero sin que sean robados y/o destruidos. Un gremio de transportistas que no sólo se caracteriza por la grosería cotidiana en el trato al usuario, sino que tozudamente frena la “evolución” a sistemas de locomoción menos contaminantes y más eficientes. Administraciones públicas viciadas y corruptas hasta el tuétano. 

¿Qué mayor y desoladora demostración de que somos desconsiderados, hostiles, nocivos, violentos con todo lo que esté fuera del alcance de roñosos intereses particulares o personales, de nuestra mísera nariz cortoplacista?

En tal situación, “jugar” a la piromanía haciendo fogatas y regando pólvora de manera masiva, responde a la lógica de lo descrito líneas arriba: Es mezquindad, egoísmo, agresión e inconciencia perpetuada sin reparo, ni vergüenza. No importa si es San Juan, Año Nuevo, Año Nuevo “Andino”, “primeros viernes”, etc. En las actuales condiciones ambientales de Cochabamba, ¿esas “costumbres” y “diversión” no son acaso un ultraje, un prototipo de insensata, alienante y suicida miopía?

Este último San Juan, el chiste nos ha costado numerosos incendios, incluyendo (para variar) al Parque Tunari que tiene la mala fortuna de encontrarse demasiado cerca de un contexto social enfermo. ¿Qué hay de la contaminación que se incrementó en niveles alarmantes? ¿No es para llorar el salir a las calles y no lograr atisbar el horizonte, ni las montañas, ni siquiera los caseríos un poquito más lejanos, debido a la lúgubre nube de humareda que congestiona los pulmones, opaca la piel, revuelve el estómago?

He ahí una muestra más de la alentadora noción de bien común y de convivencia respetuosa que nos gastamos. He ahí, cubierta de un manto gris y pestilente. Gracias Cochabamba.

 

La autora es socióloga.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

16/08/2023
Cuando logró llegar al poder, la izquierda latinoamericana no consiguió desprenderse de muchas de las taras feudales y esclavistas propias del pensamiento y...
03/08/2023
Brasil, Argentina y Paraguay, como parte de América Latina, tienen una formación social y política parecida a la boliviana. Como Bolivia, pasaron por guerras...
23/06/2023
Algunos datos: -Según datos de 2017, Cochabamba presenta una cobertura arbórea de un 2,58% (GAMC, 2017: 9, 12-13). -Densidad media de árboles por calle 0...
21/06/2023
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...