El fenómeno Luisito

Columna
Publicado el 24/06/2019

Luisito Comunica parece ser todo un fenómeno. Es lo que dejan percibir las cifras de su contabilidad de youtuber, el efecto de sus visitas en algunas ciudades –y también en el universo de internautas–, los debates que genera su actividad y el impacto de la difusión de informaciones que, más allá de su variedad temática, contienen un valor agregado de historia, geografía, política y hasta gastronomía.

Este mexicano de 28 años ha producido, y subido al YouTube, 645 videos desde el 15 de abril de 2012.Eso, en promedio, significa más de 90 por año y 7,5 cada mes, es decir que todos los cuatro días este hombre produce y sube un video a la web. Y hay más: ayer, tenía 24.453.196 de suscriptores y sus producciones han sido reproducidas nada más que tres mil millones de veces. Pero semejante portento de cifras lo coloca solo en el puesto 386 del ranking mundial de youtubers de Social Blade, un sitio web que rastrea estadísticas y análisis de redes sociales y muy especialmente de YouTube.

Respecto al efecto que es capaz de provocar Luisito cuando lo perciben en carne y hueso, lo sucedido cuando estuvo en La Paz a mediados de mayo fue de terror, especialmente para él: una turba casi histérica se agolpó por las calles donde el youtuber paseaba.

Y en cuanto a los debates, las redes sociales, sobre todo Facebook, son el foro de apasionadas discusiones acerca del valor positivo o negativo de este mexicano y sus videos que generan tanta admiración como desprecio.

Lo más interesante en el fenómeno Luisito es su capacidad de contar, especialmente a los jóvenes, cosas que de otra manera jamás se enterarían por el poco interés que les despierta. Lo de Chernobyl es un ejemplo de ello, y lo de Hiroshima… Luisito fue, curioseó, filmó, difundió sus videos y consiguió darles unas lecciones de historia y un estímulo a su curiosidad.

 

Periodista de Los Tiempos.

Columnas de NORMAN CHINCHILLA

12/03/2019
La cantidad de basura dejada en las calles por el público que asistió el sábado a ver el Corso de Corsos —22 toneladas— asombra por su magnitud. Sin embargo...
05/02/2019
Cualquier hijo de vecino habría corrido por su “chancla” para aplastar  al “bicho” invasor , que además de temeroso por su terrible aspecto teje una telaraña...
14/01/2019
Uno de los aspectos en los que más ha trabajado el Gobierno durante estos 12 años es el tema de infraestructura: vial, escolar o deportiva. Imposible no...
08/01/2019
Faltan cuatro semanas para el inicio del nuevo año escolar y en muchos colegios se están terminando las obras de mantenimiento y las mejoras en la...
18/12/2018
Una cruceña transexual de 24 años fue golpeada y apuñalada en El Alto y murió desangrada antes de llegar al hospital Holandés de esa urbe. Ese crimen pone en...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...