¿Qué hará Tellería con los comerciantes?

Columna
Publicado el 23/04/2019

La pregunta parece tirada de los pelos. Pero ocurre que en 11 meses votaremos para elegir alcaldes y concejales. En esa perspectiva, es muy razonable considerar que Iván Tellería, el actual alcalde suplente de Cochabamba, encara su gestión edilicia temporal como una preparación para la campaña electoral de su candidatura a alcalde a secas.

Porque en esta ciudad, ahora y hasta marzo de 2020, cuando son las elecciones municipales, no hay nadie mejor ubicado que él para aspirar —con serias posibilidades de éxito— a ser elegido alcalde. Primero, porque su trabajo le está enseñando las habilidades necesarias para la gestión municipal, segundo, porque ese aprendizaje le permitirá ganar la confianza ciudadana y, tercero, porque, desde que asumió sus actuales funciones, está demostrando una voluntad firme de desmantelar el aparato ejecutivo y administrativo instalado por José María Leyes y del que no pudo deshacerse Karen Suárez.

Todo ese afán necesita de un aparato político que lo sostenga. Cualquiera que vaya a ser éste tendrá que cuidar a sus electores potenciales. Entre éstos, los comerciantes minoristas instalados en el gigantesco mercado que conforman La Cancha, la Pampa, el Calatayud y sus calles adyacentes son tan importantes por su número como por su capacidad para solventar los costos de la campaña electoral.

Por el momento, ellos prosperan sin cesar en la ocupación de calzadas y aceras, pero su avance tendrá que ser frenado en algún momento por la Alcaldía. Entonces veremos cómo responde Iván Tellería a la pregunta que titula este texto.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de NORMAN CHINCHILLA

12/03/2019
La cantidad de basura dejada en las calles por el público que asistió el sábado a ver el Corso de Corsos —22 toneladas— asombra por su magnitud. Sin embargo...
05/02/2019
Cualquier hijo de vecino habría corrido por su “chancla” para aplastar  al “bicho” invasor , que además de temeroso por su terrible aspecto teje una telaraña...
14/01/2019
Uno de los aspectos en los que más ha trabajado el Gobierno durante estos 12 años es el tema de infraestructura: vial, escolar o deportiva. Imposible no...
08/01/2019
Faltan cuatro semanas para el inicio del nuevo año escolar y en muchos colegios se están terminando las obras de mantenimiento y las mejoras en la...
18/12/2018
Una cruceña transexual de 24 años fue golpeada y apuñalada en El Alto y murió desangrada antes de llegar al hospital Holandés de esa urbe. Ese crimen pone en...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos