Adiós Neverland

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 05/04/2019

El polémico camino de este filme comenzó este año en el Festival de Sundance. Polémico, porque aborda capítulos escalofriantes de la vida de un “rey” fallecido en 2009, a los 50 años, por una sobredosis de medicamentos. Un Peter Pan de carne y hueso que vivía en una inmensa mansión, rodeado de niños y luces fluorescentes de paraísos donde el tiempo parecería haberse detenido. La familia del fallecido demanda a la cadena HBO por la emisión del desgarrador testimonio de Wade Robson y James Safechuck, dos adultos que afirman que en la niñez fueron víctimas de actos sexuales indebidos por parte del “rey”. Un “rey” que tuvo una infancia asediada por el éxito y la crianza de un padre tirano, alcohólico y violento.

Este supuesto abusador es Michael Jackson, el Peter Pan de Neverland, el denominado “rey del pop”, una superestrella amada hasta casi el paroxismo por sus millones de fans en todo el mundo.

Ante la difusión mundial de este documental dirigido por Dan Reed, radios de Australia y Canadá han prohibido la difusión de canciones de Jackson y también la serie “Los Simpsons” retiró de la circulación un episodio cuyo doblaje tenía la voz del cantante.

No es la primera vez que Jackson es denunciado, lo fue en el pasado y gracias a los entretelones legales pudo librarse de la cárcel. Sin embargo, este reflote del tema tiene su antecedente en las acciones iniciadas con el movimiento #MeToo, donde actrices famosas denunciaron casos de abuso, implicando a celebridades como Woody Allen o Harvey Weinstein. Un movimiento que permite, sin duda, dar voz a quienes han vivido el infierno del acoso, el abuso sexual y lo peor el silencio.

Es muy difícil acusar a un muerto. Las declaraciones de ambos son vistas con más de una inconsistencia, sin embargo, hay elementos innegables en todo este escándalo, ¿no hay algo definitivamente escabroso en que las familias de Wade y James, hayan permitido que sus niños compartieran la cama con Jackson por más famoso que fuera? Se especula que Neverland contaba con un sistema de campanas en el pasillo para anunciar la llegada de un visitante y con varias puertas de por medio con el objetivo de ganar tiempo en caso de emergencia. Si este detalle y los otros fueran ciertos, ¿estos entornos familiares no tenían alguna sombra de duda cuando eran relegados a las habitaciones conjuntas o alejadas del rey? En todo caso la pregunta ronda inevitablemente: ¿Cómo dejaste que tu hijo de siete años se quedara a dormir con un hombre de 34?

La verdad no podrá salir a flote tan fácilmente, no sabremos realmente qué sucedía en los cuartos de esa mansión extravagante y de mal gusto, la verdadera discusión –y sobre lo que sí se debe reflexionar con sumo cuidado– es qué estamos haciendo para salvaguardar a los niños de un sistema violento o cómo nuestros niños deben vivir el día a día acechados no por gente desconocida, sino por aquella que es cercana, que se gana nuestros afectos y que realmente puede vulnerar para siempre el sagrado territorio de la inocencia.

 

La autora es escritora

Más artículos sobre el tema:

 

Sobre los agresores sexuales  Cecilia de Marchi Moyano

Peligrosos puritanismos Lupe Cajías

Extremos en el tema del acoso sexual Winston Estremadoiro

 

Columnas de CECILIA ROMERO

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
Mediante el Sistema Único de Salud (SUS), el Gobierno nacional destinó, en 2024, un total de Bs 11.576.855 para...
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este...
En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación...

Deportes
El arquero valluno Nanuq Herzog consolidó su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de...
Tras un paso fugaz por CD San Antonio, Julio César Baldivieso asumirá la conducción técnica de Always Ready, club que...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, se quedó a un paso de la definición del cetro del Yucatán Open, luego de...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...