Homenaje a la memoria de Bethi Matienzo

Columna
Publicado el 12/02/2019

Falleció recientemente en Buenos Aires, República Argentina, la insigne pianista cochabambina Bethi Matienzo Zenteno, cuyo mayor anhelo era que en Bolivia se ofrezca educación musical, a todos los niños, desde su más tierna infancia. Era sobrina del pianista y compositor Germán Matienzo, autor del himno a las Heroínas de la Coronilla.

Bethi Matienzo inició sus estudios musicales, cuando tenía nueve años, en la academia Man Césped de Cochabamba. Desde sus 15 años prosiguió sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, de Buenos Aires, hasta graduarse como profesora superior de piano y canto. Posteriormente realizó estudios de actualización y especialización dentro del campo del arte musical. Después desarrolló una vasta labor docente en nuestro país y en la Argentina, además de ofrecer numerosos conciertos de piano y también conferencias sobre la pedagogía musical, que siempre evoluciona, y para el perfeccionamiento de las técnicas de formación docente en escuelas y colegios.

En Cochabamba, fue docente del Instituto Laredo y además descubrió importantes talentos en niñas y niños, a los que fue formando con especial dedicación, tanto para el canto como para el piano. Muchas de ellas y muchos de ellos, brillan en diferentes escenarios de nuestro país y de todo el mundo. Los que se encontraban en Cochabamba, en febrero de 2013, le testimoniaron su emocionado reconocimiento, en un brillante “Recital de Música sin Fronteras”, que presentó en el Centro Boliviano Americano de Cochabamba, el Club del Libro “Virginia Aguirre de Ballivián” al que ella pertenecía. En esa presentación actuaron Bethi Matienzo, sus familiares y varios de sus alumnos.

En esa oportunidad, ella lamentó que en Bolivia se haya eliminado la educación musical en los niveles prebásico y básico, y que se haya reducido a lo mínimo en otros ciclos de la enseñanza. Informó que en la Argentina, mediante una reforma, se instituyó la formación de profesores y profesoras con especialización para brindar educación musical precisamente en los jardines de infantes. Expresó su esperanza de que en su país, Bolivia, se haga una verdadera reforma educativa que no solamente respete sino que estimule ese derecho de todos los niños, puesto que la música es la expresión más pura de los sentimientos humanos.

El mejor homenaje que se puede tributar a su memoria es hacer realidad su anhelo de brindar, en nuestro país, educación musical a todos los niños.

Al cumplirse nueve días de su viaje al más allá, se ofrecerá una solemne misa a la hora 13.00 de este martes 12 de febrero en el templo de La Recoleta.

 

El autor es periodista

  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
En Portada
El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este sábado, a las 15h00, con el fin de...
La Intendencia Municipal de Cochabamba realizó este sábado un operativo de control en los puestos de venta de pescados en la zona del Arco, donde llegan los...

Los vecinos de K'ara K'ara, al sur de la ciudad de Cochabamba, determinaron este martes bloquear el ingreso al vertedero exigiendo el cierre definitivo. Además...
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

Actualidad
La directora de Migración de Beni, Andrea Miranda, informó a medios trinitarios sobre el arribo de tres ciudadanos...
El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este...
La Intendencia Municipal de Cochabamba realizó este sábado un operativo de control en los puestos de venta de pescados...
Los vecinos de K'ara K'ara, al sur de la ciudad de Cochabamba, determinaron este martes bloquear el ingreso al...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...