La curiosidad, la naturaleza y nosotros

Columna
Publicado el 05/02/2019

Cualquier hijo de vecino habría corrido por su “chancla” para aplastar  al “bicho” invasor , que además de temeroso por su terrible aspecto teje una telaraña en pareja para dejar un centenar de  huevos en jardín  “ajeno”.

Así reaccionaría el común de la gente al encontrarse frente  a una horrorosa araña, en las pocas áreas verdes que quedan en la ciudad y que resaltan como un oasis en el desierto.

Pero un lector, que escribió a Los Tiempos, se tomó el trabajo de enviarnos la foto del ejemplar que halló,  preocupado por averiguar si se trata de una especie venenosa.

Este sencillo, pero a la vez gran detalle evidencia la importancia de reflexionar a cerca de la convivencia diaria que tenemos los ciudadanos con nuestro entorno natural.

Sin duda, los desastres relacionados al deslizamiento de tierras en Caranavi, la crecida de ríos que invaden zonas pobladas o la deforestación de Ivirizu en el Parque Carrasco son sólo algunas consecuencias de la estrecha relación depredadora de la mano del hombre.

Arrasamos bosques, propiciamos la erosión, poblamos las orillas de los cauces de los ríos y aniquilamos, sin pena, cientos de especies vegetales y animales.

Y así y todo nos creemos la especie más inteligente y desarrollada...

Estas líneas se inspiraron en esa poca gente, que, como nuestro lector,  respeta los espacios y especies del planeta e intenta –pese al temor que pueda surgir del encuentro  con un “bicho” desconocido– convivir con la naturaleza y con lo que habita en ella.

Los Tiempos consultó con dos especialistas: Ricardo Céspedes, paleontólogo, director del Museo de Historia Natural, y Luis Fernando Aguirre, biólogo, quienes nos informaron  que esa araña, muy común en los jardines, es de la especie Argiope Argentata, es sociable, tranquila y para nada venenosa.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de NORMAN CHINCHILLA

15/07/2019
La ciudad de Cochabamba posee un sitio público único y sin similar en toda la Tierra. Es la plaza San Antonio, en el vientre de la urbe.
24/06/2019
Luisito Comunica parece ser todo un fenómeno. Es lo que dejan percibir las cifras de su contabilidad de youtuber, el efecto de sus visitas en algunas...
15/05/2019
Las notas de la flauta traversa comenzaron a vibrar en el aire como las cristalinas aguas del naciente río Moldava, en la selva de Bohemia, allá en Europa...
23/04/2019
La pregunta parece tirada de los pelos. Pero ocurre que en 11 meses votaremos para elegir alcaldes y concejales. En esa perspectiva, es muy razonable...
25/03/2019
El cadáver de una yegua preñada apareció el sábado en el parque Lincoln, ese gran espacio verde que alegra el noroeste de la ciudad y es frecuentado cada día...

Más en Puntos de Vista

CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
NELSON PEREDO
24/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
24/12/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
24/12/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO ROJAS ORTUSTE
23/12/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/12/2024
En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
El caso Royal Pari y su abandono del campo de juego es una de las asignaturas pendientes
El mercado de fichajes en el fútbol nacional comenzó desde poco antes de fin de año
El atacante sueco Viktor Gyokeres (26 años), de los registros del club Sporting de Lisboa de Portugal
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...