Transfobia, el verdadero subdesarrollo

Columna
Publicado el 18/12/2018

Una cruceña transexual de 24 años fue golpeada y apuñalada en El Alto y murió desangrada antes de llegar al hospital Holandés de esa urbe. Ese crimen pone en mayor evidencia el odio latente y patente que existe en Bolivia, hacia una población que a diario sufre los embates de la violencia, intolerancia y discriminación, y que, pese a la formación de grupos que luchan por reivindicar sus derechos, constantemente se halla desvalida y expuesta a los peores prejuicios y actos de discriminación.

Ni las instancias del Estado, ni las instituciones religiosas ni otras de la sociedad civil —muy al margen de las preferencias sexuales o aceptaciones— refuerzan que el valor humano es inobjetable e invalorable.

No existen campañas de sensibilización ni programas a mediano o largo plazo que apunten a internalizar en las mentalidades bolivianas los derechos que franquean a todo individuo la facultad de ser diferente y ejercer en paz su diferencia.

“Todo los bolivianos son iguales ante la ley”, proclama la legislación que obliga a exhibir ese enunciado en los lugares públicos. Pero esa igualdad parece limitarse a ciertos conglomerados. Sin embargo, la esencia del espíritu de la Ley contra la discriminación, que refleja los derechos individuales garantizados por la Constitución Política del Estado, parece estar ausente del imaginario colectivo y del depósito ético moral individual.

Ese espíritu esencial e indispensable se sintetiza en la idea de que la igualdad primordial, de todos y cada uno de los bolivianos, es nuestro derecho inalienable a ser diferentes, y a ejercer nuestra diferencia, ese atributo tiene como contraparte el respeto del mismo derecho en el otro, en aquel que es diferente a uno mismo.

El derecho de cada uno termina donde comienza el del otro. Esa frontera que separa a ambos será difusa y movible mientras no esté marcada por la tolerancia y el respeto mutuo. Es decir, mientras nuestro humanismo permanezca en el subdesarrollo.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de NORMAN CHINCHILLA

15/07/2019
La ciudad de Cochabamba posee un sitio público único y sin similar en toda la Tierra. Es la plaza San Antonio, en el vientre de la urbe.
24/06/2019
Luisito Comunica parece ser todo un fenómeno. Es lo que dejan percibir las cifras de su contabilidad de youtuber, el efecto de sus visitas en algunas...
15/05/2019
Las notas de la flauta traversa comenzaron a vibrar en el aire como las cristalinas aguas del naciente río Moldava, en la selva de Bohemia, allá en Europa...
23/04/2019
La pregunta parece tirada de los pelos. Pero ocurre que en 11 meses votaremos para elegir alcaldes y concejales. En esa perspectiva, es muy razonable...
25/03/2019
El cadáver de una yegua preñada apareció el sábado en el parque Lincoln, ese gran espacio verde que alegra el noroeste de la ciudad y es frecuentado cada día...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO ROJAS ORTUSTE
23/12/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/12/2024
23/12/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
23/12/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
22/12/2024
En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este lunes, en un encuentro con la prensa, que este 2024 fue el año más difícil de su gestión, pero afirmó que se ha superado y...
El presidente Luis Arce se reunió este lunes con periodistas que cubren la Casa grande del Pueblo, en La Paz, y habló de una diversidad de temas.

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que las denuncias de presunto estupro contra el expresidente Evo Morales "eran un secreto a voces" ya que, durante...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que las organizaciones sociales del MAS decidirán en un ampliado quién será candidato por este partido, respetando...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este lunes que el municipio alcanzó una ejecución presupuestaria superior al 87% y se prevé alcanzar el...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se plantea una reforestación masiva entre las áreas afectadas por los incendios con la...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que las denuncias de presunto estupro contra el expresidente Evo Morales "...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que las organizaciones sociales del MAS decidirán en un ampliado quién será...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes, en un encuentro con la prensa, que este 2024 fue el año más difícil de su...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que se plantea una reforestación masiva entre las...

Deportes
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien, raquetas 1 y 2 de Bolivia en el tenis profesional, serán los encargados de abrir la...
Un vídeo compartido por Deporte Total en redes sociales generó diversas reacciones, luego del gesto del gerente de...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....