Militantes

Columna
Publicado el 22/11/2018

La militancia o condición de militante en un partido es un derecho político pues así figura en el artículo 16 del Pacto de San José de Costa Rica. Eso significa que, si uno quiere, puede registrarse en un partido político pero nadie puede obligarle si sucede lo contrario; es decir, si le piden que se registre en uno.

A partir de esa premisa, es un abuso que el nombre de un ciudadano aparezca en las listas de un partido cuando aquel no se registró en este. Por ello, se justifica la indignación de la gente que protesta por ese hecho.

¿Cómo se explica que, en pleno siglo XXI, aparezcan errores oficiales; es decir, provenientes del Estado boliviano, en los que los datos oficiales, como las listas de partidos políticos, aparecen alterados? Una de las respuestas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es que los últimos registros se realizaron a mano. ¿Cómo se justifica eso cuando el país, y eso incluye al TSE, ya cuenta con tecnología más confiable como, por ejemplo el padrón biométrico?  

Los registros manuales son manipulables. El último ejemplo al respecto es el denominado “fraude de Maragua” que se refiere a la alteración de resultados electorales que fue ejecutado por dos senadores del MIR y uno de ADN en las elecciones de 1997.

El fraude fue ejecutado de manera tan sencilla que resulta hasta risible: los tres senadores accedieron a las actas electorales de Maragua, una pequeña localidad del municipio de Ocurì, en la provincia Chayanta de Potosí, y las cambiaron  por otras en las que los resultados favorecían al candidato del MIR.

El fraude fue denunciado pero tuvo que transcurrir mucho tiempo antes de que se sancione a un responsable. Al final, la justicia se ensañó con el candidato que resultaba beneficiado con la alternación de resultados y pasó por alto la participación de los senadores.  

Pero menciono este hecho —que conozco bien porque le hice seguimiento durante los años que duró la investigación— con el fin de graficar la inconveniencia de los registros manuales como los que aparentemente están provocando los conflictos de falsa militancia.

¿Cómo se explica que los nombres de tantos ciudadanos hayan aparecido en las listas de los partidos políticos sin que los aludidos jamás hayan acudido a estos? La única respuesta posible es que los datos que aparecieron en la aplicación del Tribunal Supremo Electoral eran antiguos y no fueron actualizados. Pero en el registro oficial, el que administra el TSE, las cosas son distintas.

En otras palabras, el padrón electoral es un carnaval y, en esas condiciones, no puede emplearse en un proceso electoral.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

13/02/2025
Una ola de protestas ha estallado en diferentes partes del país en contra de los contratos que el Gobierno central ha firmado con dos empresas extranjeras...
06/02/2025
El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón...
30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.
16/01/2025
El proceso por trata de personas que se ha instaurado contra el expresidente Evo Morales está en suspenso, aunque solo por unas horas. La audiencia de...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de...

Se amplían las oportunidades de ventas externas para los productores de ese cereal, y se diversifica la oferta exportable del país.
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...

Actualidad
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado...
Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por...

Deportes
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...
Uruguay y Argentina se volverán a encontrar hoy (19:30 HB) en un nuevo episodio de uno de los cláscicos más antiguos...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...