Militantes

Columna
Publicado el 22/11/2018

La militancia o condición de militante en un partido es un derecho político pues así figura en el artículo 16 del Pacto de San José de Costa Rica. Eso significa que, si uno quiere, puede registrarse en un partido político pero nadie puede obligarle si sucede lo contrario; es decir, si le piden que se registre en uno.

A partir de esa premisa, es un abuso que el nombre de un ciudadano aparezca en las listas de un partido cuando aquel no se registró en este. Por ello, se justifica la indignación de la gente que protesta por ese hecho.

¿Cómo se explica que, en pleno siglo XXI, aparezcan errores oficiales; es decir, provenientes del Estado boliviano, en los que los datos oficiales, como las listas de partidos políticos, aparecen alterados? Una de las respuestas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es que los últimos registros se realizaron a mano. ¿Cómo se justifica eso cuando el país, y eso incluye al TSE, ya cuenta con tecnología más confiable como, por ejemplo el padrón biométrico?  

Los registros manuales son manipulables. El último ejemplo al respecto es el denominado “fraude de Maragua” que se refiere a la alteración de resultados electorales que fue ejecutado por dos senadores del MIR y uno de ADN en las elecciones de 1997.

El fraude fue ejecutado de manera tan sencilla que resulta hasta risible: los tres senadores accedieron a las actas electorales de Maragua, una pequeña localidad del municipio de Ocurì, en la provincia Chayanta de Potosí, y las cambiaron  por otras en las que los resultados favorecían al candidato del MIR.

El fraude fue denunciado pero tuvo que transcurrir mucho tiempo antes de que se sancione a un responsable. Al final, la justicia se ensañó con el candidato que resultaba beneficiado con la alternación de resultados y pasó por alto la participación de los senadores.  

Pero menciono este hecho —que conozco bien porque le hice seguimiento durante los años que duró la investigación— con el fin de graficar la inconveniencia de los registros manuales como los que aparentemente están provocando los conflictos de falsa militancia.

¿Cómo se explica que los nombres de tantos ciudadanos hayan aparecido en las listas de los partidos políticos sin que los aludidos jamás hayan acudido a estos? La única respuesta posible es que los datos que aparecieron en la aplicación del Tribunal Supremo Electoral eran antiguos y no fueron actualizados. Pero en el registro oficial, el que administra el TSE, las cosas son distintas.

En otras palabras, el padrón electoral es un carnaval y, en esas condiciones, no puede emplearse en un proceso electoral.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
01/01/2025
No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo...
19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...