Cultura viva

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 06/07/2018

Demás está decir que pocos sabemos qué hace actualmente la Oficialía Mayor de Culturas de la ciudad de Cochabamba en torno a la gestión cultural. Atrás quedaron aquellas épocas cuando, por ejemplo, se publicaban los textos ganadores de los premios de cuento, poesía y novela y había actos públicos de entrega como resultado de los concursos anuales organizados por esta entidad. Muchos de los escritores nóveles fuimos promocionados con este tipo de concursos, pero esos tiempos aparentemente son pretéritos.

Sin embargo, colectivos emergentes y otros ya consolidados se organizan y autogestionan espacios alternativos para la difusión de la literatura, espacios vitales donde la multiplicidad de expresiones encuentran su lugar. El mes de junio fue prolífico en encuentros. Uno de ellos fue el evento de Lectura Poética y Performance en la feria de edición alternativa Tinta Quemada, en el Centro Cultural Urquidi, donde escritores de diferentes latitudes del país y fuera de él, compartieron su trabajo literario. Además, este espacio brindó cobertura a diferentes editoriales para exponer libros en formatos diversos y de reciente data. El evento fue organizado por La Libre Editorial y Yerbamala Cartonera.

También y en el mismo mes, el café cultural El Caracol abrió sus puertas para la lectura de poetas como Yamil Escaffi, Patricia Requiz, Rocío Agreda, Norah Zapata, Vilma Tapia, Gustavo Soto, Juan Pablo Salinas y Lourdes Saavedra. El evento fue organizado por la escritora Anahí Amaya Garvizu. No se puede dejar de mencionar el Novecento que promueve regularmente espacios de muestras en cine, discusión literaria y también de creación pictográfica, al igual que La Troje, centro cultural que habitualmente realiza talleres de creación literaria y que en el mes de julio organizará "El Encuentro de Arte Itinerante".

Esta ciudad es prolífica en espacios de encuentro y celebración, en ese sentido las voces emergentes en literatura, pueden encontrar un correlato y colaborar en una cultura de la diversidad, elemento que mantiene viva a nuestra geografía simbólica. Tiene además una vitalidad que se ejerce desde gestores culturales independientes que a puro pulmón trabajan en la apertura de estas zonas de creación y difusión.

Si decimos que en esta ciudad no pasa nada en términos culturales, estamos ignorando este tipo de gestión abierta, hecha de una suma de esfuerzos que se constituyen en una alternativa imprescindible para que Cochabamba mantenga una cultura viva y diversa. Estos caminantes, tanto gestores como creadores, hacen camino al andar y permiten el encuentro de los que ya están y los que vendrán.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por...
De acuerdo con la proyección de la demanda, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha aproximadamente, a escala nacional, 1.375 toneladas de...

La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde...
Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos,...
l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el...
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera Prima y Premio Platino al Cine y la...

Actualidad
Los ríos en Pando incrementaron su caudal por lo que se reforzó el monitoreo y la vigilancia del nivel de sus aguas y...
Tropas del Ejército de Colombia incautaron casi tres toneladas de cocaína en dos operaciones contra el narcotráfico...
Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta...
 El Aeropuerto Internacional de Alepo, el segundo más importante de Siria, reanudará sus operaciones a partir del...

Deportes
El primer equipo del Barcelona ha completado este sábado el último entrenamiento antes del duelo de LaLiga EA Sports de...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...

Tendencias
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...

Doble Click
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El...
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en...