Un largo Carnaval

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 04/02/2018

Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del mundo!

Al inicio del mes de febrero me di cuenta de la proximidad de la fiesta del Carnaval. Mi corresponsal periodística me preguntó cuántos días duraría su Carnaval, y como su calendario laboral está ligado al mío pensé en elevar su consulta al Ministro de Trabajo, pero tal autoridad ya había cerrado su despacho por Carnavales por lo que no pude hallarle.

Consulté con mi almanaque los días domingo 11, lunes 12 y martes 13, referencia falsa pues la cholita valluna ya se puso a bailar hace varios días con la excusa de asistir a los últimos convites, que como todos sabemos el primer convite se inauguró en noviembre del pasado año.

Volviendo a la consulta laboral de la cholita reportera y basando mi respuesta en el conocimiento que tengo de nuestro país después de estudiarlo como periodista durante seis décadas, dije a mi comadre y dependiente periodística que nuestro carnaval comienza oficialmente el domingo 11 de febrero y concluirá también oficialmente el 18 de febrero, sin embargo el 21 de febrero tendremos jaleo y movilizaciones para hacer respetar el “No”, resultado del referéndum del año 2016, o “el día de la mentira”.

Macacha se puso feliz y contenta al saber que el domingo 11 comenzamos las Carnestolendas (que no son lo mismo que tos lendas carnes) y bailaremos y chuparemos disfrazados de Pepinos, Chorizos durante diez días seguidos.

Aunque Macacha es una cholita cochabambina bandida se puso seria por unos instantes y me manifestó: “Este carnaval de diez días seguidos a partir del domingo 11 significa que no me echaré a la garufa sin medida ni clemencia sino que continuaré informando desde el Palacio Real de la Plaza Murillo sobre las actividades que vaya realizando nuestro Presidente Vitalicio”.

Esa promesa laboral tan espontánea me agradó porque de esa manera continuaré informando a mis lectores acerca del Carnaval 2018, que seguramente mostrará características novedosas para los ciudadanos más jóvenes que no han visto con anterioridad miles de Pepinos saltando y bailando con sus “chorizos” en la mano brincando y bailando por las calles de nuestras ciudades y pueblos.

Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del mundo!

La rebelde Macacha me dijo que seguirá informando sobre temas de actualidad, y sobre los festejos del Carnaval, siempre con mensura y con la verdad.

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
En Portada
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...
En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...

Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...

Actualidad
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la...
El presidente de EEUU, Donald Trump, restableció este martes en todo su alcance la "expulsión inmediata" de...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encuentra atada de manos, sin la posibilidad de emitir la convocatoria para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras