Año nuevo y Presidente usado

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 03/01/2018

Como todos nosotros, Evo va envejeciendo y también sus colaboradores, que siguen pretendiendo que por el hecho de no cambiar calendario Evo sigue siendo el Presidente jovenzuelo de aquel entonces, algo que es imposible

Al iniciarse el año 2018 la frase Feliz Año Nuevo brota fácilmente de los labios de todo ciudadano hacia el prójimo que se cruza en nuestro camino; la frase tan manida cuanto sincera emerge de nuestro interior pues todos esperamos que lo nuevo pudiera hacernos más felices.

Eso pensaba yo al abrazar afectuosamente a mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo respondiendo mi discípula periodística con una primicia, cual es la de saber que en la casa de gobierno no se cambia almanaques en ninguna de las oficinas y dependencias pues allí se vive la ilusión de que todo comenzó un 22 de enero de 2006, creyendo que de esa manera se detiene el tiempo, ilusión improbable porque el tiempo no se detiene.

Como todos nosotros, Evo va envejeciendo y también sus colaboradores, que siguen pretendiendo que por el hecho de no cambiar calendario Evo sigue siendo el Presidente jovenzuelo de aquel entonces, algo que es imposible.

Sin ánimo de quebrar las ilusiones del Presidente Vitalicio pedí a mi comadre cochabambina que me mostrara algunos de los almanaques que adornan las paredes palaciegas y ella prestamente me enseñó uno de ellos donde aparece la fotografía de Gabriela Zapata cuando bailaba en la Entrada del Carnaval de Oruro y Evo también fresco ejecutaba unos saltos parecidos a los de la Diablada de Oruro.

Según mi corresponsal, el Presidente Evo Morales ha logrado detener al tiempo y a su vez dejarnos a los demás ciudadanos celebrar cada año nuevo manteniendo al mismo Presidente, atado a su silla presidencial sin que los adeptos al MAS puedan deslumbrar a un reemplazante que en términos futbolísticos se denomina suplente, pues Evo no tiene suplentes ni siquiera entre sus amigos más cercanos del Movimiento Al Socialismo, quienes deben contentarse con ser embajadores en Cuba, en las Naciones Unidas o en Venezuela.

Por todo lo anteriormente expresado nos tenemos que contentar con la nueva fórmula de “Año nuevo, Presidente usado”, lo cual algunos bolivianos aceptan resignadamente, Per Sécula, Secularum Amén.

En mi crónica primera de un año que empieza no me queda otra cosa que conformarme diciendo a mis lectores que los años seguirán pasando pero Evo no pasará.

Feliz Año a todos los bolivianos que esperamos contra toda esperanza que Bolivia conozca días mejores y llenos de paz y amor.

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
27/12/2024
27/12/2024
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/12/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
26/12/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
En Portada
Comunarios del Distrito 7 declararon un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantaron la noche del pasado viernes el bloqueo en la carretera Sucre-...
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el ampliado de evaluación del 2024, acompañado...

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora, que se sentirán en...
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el...
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que...
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...