La ciudadanía Milenial y los nuevos retos

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 31/10/2017

Conocemos a las personas nacidas entre 1980 y 2000 como los Milenials, también denominados como Generación Y. Sin caer en generalizaciones riesgosas, se les reconoce algunas especificidades en sus comportamientos siendo la nota más destacada la relación que tienen con la comunicación digital. Criados en los inicios de ella, en medio del Internet, telefonía móvil y redes sociales, adquirieron un manejo especial en las tecnologías de la comunicación.

Profundizando, encontramos que la categoría tiene seis características; no les preocupa mantener una relación amigable con la historia a la que llegan sólo a partir de algún interés particular; a diferencia de sus padres que tuvieron militancia política, ellos son inorgánicos preocupándose de lo social desde intereses muy concretos, organizándose en colectivos, dinámicos y bullangueros; no organizan su vida desde un concepto territorial, viven en la nube, tienen buenos amigos en Australia pero desconocen quiénes son sus vecinos; retrasan etapas de la vida adulta, como los asuntos laborales y el matrimonio. Leen y escriben todo el día, bajo sospecha por las formas y por los contenidos poco relevantes según sus críticos. Y finalmente, no les quita el sueño lo que piensen de ellos.

Por esa capacidad y sus comportamientos, surge la pregunta si existe la ciudadanía Milenials y qué se puede esperar de ellos, de su creatividad, la actitud crítica permanente hacia la sociedad y la búsqueda que tienen de categorías distintas a las de sus padres.

Mientras tanto, resulta que el Poder se mueve de una manera totalmente distinta, con consignas cumplidas sin discusión por quienes lo siguen, con reflexiones de carácter teórico que no cumplen en la vida cotidiana, y utilizando un lenguaje academicista y difícil de comprender. Y ahí están los jóvenes, en colectivos de causas justas, inorgánicas, funcionan en redes, detestando las estructuras piramidales y las rutinas laborales.

Voy a ser más provocador. El futuro de la Democracia boliviana está en gran medida en el comportamiento de los Milenials y de la generación que le sigue, por un asunto de número, representan el 40% de los nuevos ciudadanos.

No se trata simplemente de definirlos sino de comprender una forma de ver la vida que por distinta a la tradicional, genera desconcierto y dudas pues no responden a la disciplina, horarios y condiciones que vivieron sus padres. Por otro lado, con el volumen de información que administran, la capacidad de comunicación y de innovación que tienen, otro podría ser el comportamiento de nuestra sociedad si se impusieran superar trabas, mezquindades y bloqueos mentales.

¿Cómo podremos comprender el mundo y alcanzar mayor desarrollo sostenible, si no podemos entender las claves con los que se comunican los jóvenes? Y ellos, ¿dónde están los nuevos liderazgos y los compromisos que deben asumir frente a un mañana, cada vez más complicado?

Vivir en ciudades, estar conectados en redes y la presencia de los jóvenes, son las claves de los nuevos tiempos.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

07/01/2025
Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Compartiré una serie de ideas para el debate electoral, como condición para enfrentar...
31/12/2024
Estamos en la despedida de un año intenso y revisando el equipaje que necesitaremos para este otro que se anuncia ocurrente, entusiasta y atropellador. Como...
24/12/2024
Estoy combinando cuatro categorías que tienen que ver con cualidades humanas que estamos necesitando con urgencia. Movimiento es acción, por lo tanto, vida...
03/12/2024
"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1...
26/11/2024
Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que...

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por...
De acuerdo con la proyección de la demanda, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha aproximadamente, a escala nacional, 1.375 toneladas de...

La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde...
Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos,...
l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el...
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera Prima y Premio Platino al Cine y la...

Actualidad
Los ríos en Pando incrementaron su caudal por lo que se reforzó el monitoreo y la vigilancia del nivel de sus aguas y...
Tropas del Ejército de Colombia incautaron casi tres toneladas de cocaína en dos operaciones contra el narcotráfico...
Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta...
 El Aeropuerto Internacional de Alepo, el segundo más importante de Siria, reanudará sus operaciones a partir del...

Deportes
El primer equipo del Barcelona ha completado este sábado el último entrenamiento antes del duelo de LaLiga EA Sports de...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...

Tendencias
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...

Doble Click
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El...
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en...