Don Hernán

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 10/10/2017

Hoy día es para recordar con alegría, y continuar manteniendo el compromiso con las responsabilidades republicanas. Hoy día, a las 15:00, debiéramos hacer escuchar la voz nacional de todos nuestros pueblos con la música de bocinas y cohetes; hay que remover la conciencia de los adormecidos que se olvidaron que no hay libertad sin lucha

¡Qué simpática paradoja histórica que permite que este día de movilizaciones recordando los 35 años de regreso a la democracia, tenga el nombre de don Hernán Siles Suazo!

El recuerdo de esos momentos, y sus dificultades, sirvan para darle el valor a lo que ocurrió ese domingo en el que juró como Presidente Constitucional luego de tres elecciones fallidas. La transición no había logrado que los sectores más reaccionarios de los militares y la sociedad boliviana, permitiera el reconocimiento del triunfo de la Unidad Democrática y Popular. La izquierda democrática con el movimiento ciudadano y cultural más auténtico, había convertido en fiesta el fin de las aventuras golpistas. Cada uno de nosotros desde el lugar en el que estábamos, vivimos el sueño que se iniciaba. Los perseguidos políticos, los exiliados y los demócratas sin espíritu de venganza, de repente se convirtieron en autoridades públicas, ministros, prefectos y alcaldes.

La salida política de darle al Congreso elegido en las incompletas elecciones de 1980 la representación ciudadana, fue la solución para que terminen los gobiernos de facto. No era la mejor opción consideraba don Hernán, pues la conformación del Parlamento no era propicia para la gobernabilidad como después se demostraría, pero como hombre comprometido con el país, así lo aceptó.

Me tocó acompañar los años de la transición desde el Ministerio de Defensa Nacional bajo el liderazgo de José Ortiz Mercado. El trabajo permitió ir abriendo la Caja Negra de los gobiernos militares y la capacidad política de José, al incorporar la categoría de “ciudadanos de uniforme”, logró una inflexión que supusimos en ese momento, era irreversible. “Sin el pueblo, no hay guerra que pueda ganarse” era la consigna para que los militares institucionalistas pudieran hacer su trabajo en una tropa educada como institución tutelar de la patria, y por ello, con veleidades mesiánicas. Los últimos jerarcas de aquellos tiempos guardan detención, sin derecho a indulto.

Pero hoy día es para recordar con alegría, y continuar manteniendo el compromiso con las responsabilidades republicanas. Hoy día, a las 15:00, debiéramos hacer escuchar la voz nacional de todos nuestros pueblos con la música de bocinas y cohetes; hay que remover la conciencia de los adormecidos que se olvidaron que no hay libertad sin lucha.

Y desde la quietud más profunda de nuestro compromiso con la democracia y por quienes ayudaron a construirla, volvamos a cantar “Canción con todos”, “De regreso”, y repitamos junto con Canto Popular las estrofas de “Los pueblos de gesto antiguo” que retumban en los caminos de la patria: “Me gustan los pueblos chicos de gesto antiguo/de gente que da la mano y saludo al sol/que sabe ganar la vida y ganar la muerte/allá me voy a vivir/con gente que planta un árbol y enciende amor…”

 

El autor es abogado.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

21/01/2025
Está conformándose un bloque de unidad integrado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar y Amparo...
07/01/2025
Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Compartiré una serie de ideas para el debate electoral, como condición para enfrentar...
31/12/2024
Estamos en la despedida de un año intenso y revisando el equipaje que necesitaremos para este otro que se anuncia ocurrente, entusiasta y atropellador. Como...
24/12/2024
Estoy combinando cuatro categorías que tienen que ver con cualidades humanas que estamos necesitando con urgencia. Movimiento es acción, por lo tanto, vida...
03/12/2024
"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1...

Más en Puntos de Vista

Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...
La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral convoca a sesión la tarde de este martes para tratar dos leyes sobre las elecciones generales del...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, señaló este martes a los políticos que no asistieron al "Encuentro por la estabilidad y la democracia", convocado para esta...

Actualidad
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el...
Los presidentes de EEUU y de Rusia hablaron por teléfono cerca de dos horas, acerca de un plan de paz en Ucrania y...
El gobernador de Chuquisaca anuncia que se tratara de despejar soluciones al problema del desabastecimiento parcial de...
Ambos señalan "coincidencias programáticas" en sus proyectos de gobierno.

Deportes
Hugo Dellien volvió a la competencia luego de un mes de recuperación y lo hizo con victoria el lunes por la noche sobre...
Seis golfistas buscarán llevar la bandera de Bolivia en alto durante el Campeonato Sudamericano Juvenil que se...
En la selección nacional jugadores, cuerpo técnico y dirigentes tienen la confianza de que Bolivia podrá sacar unidades...
San Antonio de Bulo Bulo enfrentará a tres excampeones de la Copa Libertadores, Peñarol, Olimpia y Vélez Sarsfield en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...