El liderazgo de Justin Trudeau en Canadá

Columna
Publicado el 29/07/2017

Justin Trudeau, de 45 años, primer ministro de Canadá por diez y ocho meses, es muy distinto al presidente de EEUU, Donald Trump… que, a propósito, incluso habla de autoperdonarse jurídicamente porque tiene la conciencia intranquila ante las investigaciones que lo persiguen.

Según Der Spiegel, Justin Trudeau es acogedor, ameno, atento, gallardo y liberal. Es defensor del medio ambiente y de mantener las puertas abiertas al comercio y a refugiados del Medio Oriente y otras partes. En cuanto a muros de frontera, Trudeau responde que Canadá da la bienvenida al mundo con los brazos abiertos. Hoy busca la reconciliación con las poblaciones nativas de Canadá. En su momento le preguntaron por qué la mitad de su gabinete eran mujeres, respondió: “porque estamos en 2015.”

Trudeau es el hijo mayor de Pierre Trudeau, primer ministro de Canadá de 1968 a 1984. Justin creció en las dependencias oficiales de Ottawa y quizá eso contribuyó a la formación de su personalidad y presteza mental que hoy le ayudan a arriesgar sin temor a equivocarse. Es ameno, de sangre liviana, bromea sobre sí, viste medias de distinto color e incluso boxeó públicamente durante su campaña electoral. En la universidad estudió pedagogía y literatura para después enseñar francés, sociología y teatro. También enseñó snowboarding cerca de Vancouver. Adquirió prominencia luego del elogio que ofreció en el sepelio de su padre hace diez y siete años. Fue tan emotivo y relevante que impulsó su carrera como político; fue electo al parlamento en 2008 para luego tomar el liderazgo del partido liberal en 2013.

Justin Trudeau ha dicho que desde 1945 Canadá ha tenido una política internacional independiente de Gran Bretaña. Incluso desde antes de la independencia ha tenido una visión propia del mundo sobre todo porque EEUU está al sur de su frontera. Históricamente Canadá ha tenido políticas distintas del poderoso vecino con respecto a Cuba, Viet Nam y el desarme nuclear. Los canadienses afirman que no conviene a nadie que Canadá sea visto como un apéndice de EEUU. Su independencia en política exterior es un hecho histórico y todo apunta a que continuará siéndolo.

Las elecciones de 2015 tuvieron en Canadá un candidato conservador que buscaba la reelección enunciando políticas de división y temor especialmente con respecto a migrantes musulmanes, y pregonando postulados afines a las derechas llamadas “populistas” de EEUU, Polonia, Hungría, Filipinas y Turquía. La política de Trudeau es de inclusión y, en vez de apartar a “los peores”, se trata de incluirlos para que todos nos ayudemos de modo que el progreso lo realicemos juntos y de la mejor manera. Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Sadiq Khan, alcalde de Londres, dijeron que avanzar juntos era mejor, y ganaron. Trudeau está en eso y más.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Tlcan, de Canadá, EEUU y México, vigente desde enero de 1994, ha beneficiado a empresas multinacionales. Según The Guardian, en 1993 EEUU tenía un déficit comercial relacionado a la industria automotriz de $us 3,5 mil millones. En 2016 ese déficit llegó a $us 45,1 mil millones. El déficit automotriz de Canadá con México en ese período subió de $us 1,6 a $us 8,7 mil millones. Pero ¡ojo! el salario del obrero mexicano de esa industria no se benefició en ningún momento del referido auge. Compañías como Honda, BMW y PKC se instalaban en México, sobornaban a dirigentes sindicales, y a otros, de modo que los sueldos de trabajadores de planta permaneciesen por los suelos sin que el gobierno de México dijese mucho. No es tan fácil el asunto como lo cree la Casa Blanca… aunque hoy ve cierto mérito en el Tlcan.

Trudeau hace poco visitó a una familia siria refugiada en Calgary que, agradecida, dio el nombre de “Justin Trudeau” a su recién nacido. El Primer Ministro, emocionado, lo alzó en brazos. Desde diciembre de 2015, Canadá ha recibido 40.081 refugiados.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua.

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

05/09/2020
Llegado septiembre de 2020, el número de casos de Covid-19 registrados en el mundo alcanza a 1.800.000 por semana llegando a un total de 25.506.759 y 851.095...
29/08/2020
En la mañana de octubre 17 de 1906, en Tegel, localidad cercana a Berlín, Wilheim Voigt, zapatero, observa en la calle un disciplinado escuadrón de...
22/08/2020
No hace mucho y en vista de la violencia reinante, la fiscalía del estado de California, EEUU, prohibió la comercialización de armas semiautomáticas en ese...
15/08/2020
El tetrahidruro de carbono, hidruro de metilo, “gas de pantano,” CH4, o metano es un gas incoloro e inodoro con una densidad de 0,657 kg/metro cúbico, un...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
En Portada
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...
Pobladores del municipio de Concepción levantaron el bloqueo que mantenían desde el martes en la carretera hacia San Ignacio de Velasco y otras regiones del...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...

Actualidad
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares...
Pobladores del municipio de Concepción levantaron el bloqueo que mantenían desde el martes en la carretera hacia San...
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...