El liderazgo de Justin Trudeau en Canadá

Columna
Publicado el 29/07/2017

Justin Trudeau, de 45 años, primer ministro de Canadá por diez y ocho meses, es muy distinto al presidente de EEUU, Donald Trump… que, a propósito, incluso habla de autoperdonarse jurídicamente porque tiene la conciencia intranquila ante las investigaciones que lo persiguen.

Según Der Spiegel, Justin Trudeau es acogedor, ameno, atento, gallardo y liberal. Es defensor del medio ambiente y de mantener las puertas abiertas al comercio y a refugiados del Medio Oriente y otras partes. En cuanto a muros de frontera, Trudeau responde que Canadá da la bienvenida al mundo con los brazos abiertos. Hoy busca la reconciliación con las poblaciones nativas de Canadá. En su momento le preguntaron por qué la mitad de su gabinete eran mujeres, respondió: “porque estamos en 2015.”

Trudeau es el hijo mayor de Pierre Trudeau, primer ministro de Canadá de 1968 a 1984. Justin creció en las dependencias oficiales de Ottawa y quizá eso contribuyó a la formación de su personalidad y presteza mental que hoy le ayudan a arriesgar sin temor a equivocarse. Es ameno, de sangre liviana, bromea sobre sí, viste medias de distinto color e incluso boxeó públicamente durante su campaña electoral. En la universidad estudió pedagogía y literatura para después enseñar francés, sociología y teatro. También enseñó snowboarding cerca de Vancouver. Adquirió prominencia luego del elogio que ofreció en el sepelio de su padre hace diez y siete años. Fue tan emotivo y relevante que impulsó su carrera como político; fue electo al parlamento en 2008 para luego tomar el liderazgo del partido liberal en 2013.

Justin Trudeau ha dicho que desde 1945 Canadá ha tenido una política internacional independiente de Gran Bretaña. Incluso desde antes de la independencia ha tenido una visión propia del mundo sobre todo porque EEUU está al sur de su frontera. Históricamente Canadá ha tenido políticas distintas del poderoso vecino con respecto a Cuba, Viet Nam y el desarme nuclear. Los canadienses afirman que no conviene a nadie que Canadá sea visto como un apéndice de EEUU. Su independencia en política exterior es un hecho histórico y todo apunta a que continuará siéndolo.

Las elecciones de 2015 tuvieron en Canadá un candidato conservador que buscaba la reelección enunciando políticas de división y temor especialmente con respecto a migrantes musulmanes, y pregonando postulados afines a las derechas llamadas “populistas” de EEUU, Polonia, Hungría, Filipinas y Turquía. La política de Trudeau es de inclusión y, en vez de apartar a “los peores”, se trata de incluirlos para que todos nos ayudemos de modo que el progreso lo realicemos juntos y de la mejor manera. Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Sadiq Khan, alcalde de Londres, dijeron que avanzar juntos era mejor, y ganaron. Trudeau está en eso y más.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Tlcan, de Canadá, EEUU y México, vigente desde enero de 1994, ha beneficiado a empresas multinacionales. Según The Guardian, en 1993 EEUU tenía un déficit comercial relacionado a la industria automotriz de $us 3,5 mil millones. En 2016 ese déficit llegó a $us 45,1 mil millones. El déficit automotriz de Canadá con México en ese período subió de $us 1,6 a $us 8,7 mil millones. Pero ¡ojo! el salario del obrero mexicano de esa industria no se benefició en ningún momento del referido auge. Compañías como Honda, BMW y PKC se instalaban en México, sobornaban a dirigentes sindicales, y a otros, de modo que los sueldos de trabajadores de planta permaneciesen por los suelos sin que el gobierno de México dijese mucho. No es tan fácil el asunto como lo cree la Casa Blanca… aunque hoy ve cierto mérito en el Tlcan.

Trudeau hace poco visitó a una familia siria refugiada en Calgary que, agradecida, dio el nombre de “Justin Trudeau” a su recién nacido. El Primer Ministro, emocionado, lo alzó en brazos. Desde diciembre de 2015, Canadá ha recibido 40.081 refugiados.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua.

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras...

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...