Los descendientes del Libertador

Columna
Publicado el 06/10/2016

Establecido como está que José Costas fue el hijo de Simón Bolívar, la pregunta que todos me hacen es si el Libertador tiene descendientes. La respuesta es que sí.

El hijo de Simón Bolívar en Potosí se convirtió en noticia mundial en dos ocasiones. La primera vez fue en 1975, cuando el periodista Wilson Mendieta Pacheco la publicó en el periódico Presencia, de La Paz, motivando la atención de la comunidad bolivariana. Como consecuencia de esa nota, por lo menos un periodista, Ciro Molina, jefe de redacción de la revista “Bohemia”, de Caracas, visitó Potosí, y se fue hasta Caiza, como enviado especial.

En el vallecito que está ubicado a 66 kilómetros de Potosí, ambos encontraron, por separado, a Elías Costas Barrios, un lúcido e ilustrado hombre de 81 años que era hijo de Delfina Barrios y Urbano Costas Argandoña, el hijo mayor de José Costas. Era, entonces, bisnieto del Libertador. Y no era el único. Además de él, aquel año todavía estaba viva su media hermana, María Luisa Costas Sánchez, de 63 años, quien residía en Potosí. Tras su unión con Delfina Barrios, don Urbano Costas se casó con Segundina Sánchez Loria con quien tuvo a María Luisa, María Asunta y Urbano Costas Sánchez. 

Urbano Costas Argandoña fue el hijo mayor del hijo de Simón Bolívar, José Costas, y de su compañera de toda la vida, Pastora Argandoña. La pareja tuvo tres hijos, pero sólo dos alcanzaron descendencia. El segundo fue Pedro Celestino quien debió morir tempranamente porque de él no se encontró más que la partida de bautismo.

La tercera hija es Magdalena Costas Argandoña quien se casó con Julio Rosso y tuvo siete hijos, Adriana, Humberto, Raúl, Balbino, María Alcira, Héctor y Alfredo Rosso Costas. En 1975, vivían y radicaban en Potosí Adriana, María Alcira, Balbino y Alfredo.

Los hijos de Urbano y Magdalena se casaron y tuvieron hijos que, a su vez, también formaron sus familias.

La segunda vez que el hijo de Simón Bolívar se convirtió en noticia mundial fue en septiembre de 2016, cuando el diario El Potosí presentó, por primera vez, la fotografía de la partida de matrimonio de José Costas y Pastora Argandoña en la que se puede leer su filiación respecto al Libertador. Era la prueba irrefutable de la paternidad de Bolívar.

Como en 1975, la noticia tuvo difusión internacional y la pregunta que no sólo hicieron periodistas sino la gente que la leyó fue “¿Existen descendientes de Simón Bolívar?”.

Para volver a responder baste decir que el 27 de marzo de 2012 representantes de la numerosa descendencia de José Costas se reunieron en Potosí para intercambiar documentación y dejar definido su árbol genealógico. Elaboraron un documento privado que fue registrado en los archivos de la Notaría de Fe Pública de Primera Clase de la abogada María del Carmen Gardeazábal Paputsachis con el número 1440-12. Allí se puede tener un detalle de su descendencia hasta nuestros días.

Si. Bolívar tiene descendientes que se multiplicaron y, además, se esparcieron por el mundo porque fueron muy pocos los que se quedaron en Caiza. Actualmente, la mayoría de ellos vive en Potosí pero otros están en Sucre, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz e incluso Europa.

Así que para quienes vivimos en Potosí no es raro cruzarnos por la calle, conocer a uno, trabajar con otro o por lo menos haber tenido referencia de algún descendiente del Libertador Simón Bolívar. Es parte del encanto de la ciudad con más historia de Bolivia.

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...
28/11/2024
Zulma Yúgar me concedió el privilegio de comentar su libro A Bolivia desde el alma en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a...
21/11/2024
El lunes se recordó el 183 aniversario de la Batalla de Ingavi, un episodio histórico que fue motivo para la creación del Himno Nacional de Bolivia. Con el...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...