Desnudos en el sofá

Columna
Publicado el 18/09/2016

La semana pasada, redes sociales y periódicos se han preocupado de un tema relativamente banal, que sin embargo tiene una gran importancia. La campaña que ha iniciado una empresa publicitaria que atiende a una fábrica de sillones de cuero, donde se ha presentado una vez más,  a una modelo completamente desnuda paseándose entre estos. Ha molestado tremendamente a los feministas y también a algunas personas que sin ser feministas sienten que se trata de una propaganda de muy mal gusto.

Conozco una tienda de esos muebles en el barrio en el que vivo y el problema de estos es que son bastante feos. Parece que no han logrado un diseño propio verdaderamente bello o que por lo menos no han copiado un diseño contemporáneo de buen estilo.

En México esos serían muebles nacos, en el Perú serían muebles huachafos. Aquí, a Dios gracias, se han expulsado algunas adjetivaciones por su contenido racista, por lo que sólo se puede decir que no son de nuestro agrado.

La publicidad hace juego con los muebles y es bastante aburrida, al menos lo que he visto en Youtube. Y aunque se puede entender el discurso feminista de la cosificación de la mujer, vale la pena recordar que esas son sólo posturas ideológicas que no encierran ninguna verdad absoluta. El desnudo de las personas, el desnudo en la publicidad o en el arte no tiene porqué implicar una degradación de la persona que se presta a una sesión de fotografías o a una filmación utilizando el traje favorito de los dioses griegos.

En las redes sociales han aparecido exclamaciones que sólo pueden ser consideradas mojigatas cuando no algo peor. Pretender que se comienza con un desnudo sobre un sofá y se termina en la trata de niñas y mujeres no puede más que ser tomado como un exceso absolutamente irracional.

Que una mujer publique que esa propaganda es una ofensa para ella y para todas las mujeres nos transporta a las conversaciones estereotipadas de las beatas de los años sesenta que se sentían de esa manera al ver a una chica andando en minifalda.

Ahora bien, la maravilla de estos tiempos es que con las redes sociales todo el mundo tiene derecho a opinar, inclusive las personas que se sienten ofendidas porque otra se quita la ropa. Las redes sociales, como lo hace el Gobierno, deben ser tomadas en serio pero tienen también una ventaja: el receptor de noticias y de opiniones puede también dibujar su propio mundo y deshacerse de opiniones que le resulten urticantes, sean estas a favor o en contra del desnudo.

Cuando ya toca preocuparse es cuando un colectivo político decide hacer un juicio a una empresa que utiliza desnudos en una publicidad. Y cuando se le tienen que parar a uno los pelos de punta al constatar que las leyes vigentes pueden castigar a alguien que hace una publicidad con desnudos.

Aquí no se trata de defender a la fábrica de muebles de marras ni a la agencia publicitaria. Se trata de defender algo verdaderamente valioso que no puede ser relativizado bajo ninguna circunstancia y mucho menos en estos atroces momentos que vivimos de incertidumbre respecto a la libertad de expresión.

Tiemblo al imaginar una sociedad que prohíbe los desnudos de la fábrica de sofás porque ese sería un parámetro atroz contra la libertad sexual de la gente. Sería un atentado contra la libertad de fomentar la cultura del cuerpo desnudo, que no sólo debe ser respetado como cualquier otro derecho, sino otro tipo de manifestaciones que hacen, reitero, a la libertad (sexual) de las personas.

La publicidad que tanto derrame de tinta ha causado puede ser vulgar, puede molestar, puede ser machista, puede lanzar mensajes equivocados para la gente que se considera sensata y puede causar reacciones adversas a los intereses de esa empresa, pero por nada debe ser objeto de un juicio o de una acción callejera.

Por lo demás, un poco de desnudos no hace daño. Ideal sería que la próxima propaganda de la fábrica en cuestión muestre un caballero retozando sin nada de ropa.

 

El autor es operador de turismo.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024
27/11/2024

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Actualidad
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...