El rojo de la Fiesta de la Primavera tiñe de entusiasmo a América Latina y el Caribe
Cuando Justiniani y sus hijos en Panamá se visten con los trajes de la danza del león y participan en las celebraciones del Año Nuevo Lunar; cuando Aman, en Argentina, compite junto a su equipo en una carrera de botes dragón para desear buena suerte en el nuevo año, o cuando los vídeos de una bloguera china sobre el Año Nuevo Lunar despiertan la curiosidad de los internautas brasileños, quienes expresan su deseo de compartir la alegría festiva, el ambiente del Año Nuevo Lunar chino atraviesa océanos y llega a América Latina y el Caribe (ALC), acercando aún más la distancia entre China y los países latinoamericanos.
El rojo del Año Nuevo chino
La atmósfera del Año Nuevo Lunar ha ido cobrando fuerza en muchos países de América Latina. Monumentos emblemáticos en Argentina y Cuba se iluminan con el "rojo chino". Chile celebra ferias culturales para la Fiesta de la Primavera, y los eventos en Brasil y Panamá se llenan de público. El omnipresente "rojo chino" ha permitido que los latinoamericanos experimenten la alegría, la armonía y la calidez del Año Nuevo chino.
En una escuela de idioma chino en Brasil, la presencia del "rojo chino" ha ido en aumento: se decoran las aulas con recortes de papel, con caracteres chinos de Fu (buena fortuna), faroles rojos y nudos chinos, mientras que una decena de brasileños de diferentes profesiones escriben cuidadosamente coplas y caracteres de Fu en papel rojo especialmente preparado para la ocasión.
"La decoración roja es esencial para el Año Nuevo chino", explica Wang Yili, una influenciadora china con más de un millón de seguidores en redes sociales brasileñas y profesora en la escuela Oi China.
Wang comparte con sus estudiantes las costumbres y orígenes culturales del Año Nuevo Lunar. Recientemente, aprovechó un viaje a China para grabar un video que muestra tradiciones relacionadas con el rojo del Año Nuevo, el cual recibió miles de "me gusta" y comentarios.
Carolina Martins, una estudiante de Wang, se describe como una gran admiradora de la cultura del Año Nuevo Lunar. Sosteniendo un carácter de buena fortuna hecho por ella misma, expresó emocionada: "Me encanta todo lo relacionado con China, especialmente el Año Nuevo. Para mí, la Fiesta de la Primavera significa la reunión de la familia, un nuevo ciclo. Estás con tu familia, decorando la casa de rojo, entregando regalos a los niños".