El rojo de la Fiesta de la Primavera tiñe de entusiasmo a América Latina y el Caribe

Mundo
Publicado el 30/01/2025 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando Justiniani y sus hijos en Panamá se visten con los trajes de la danza del león y participan en las celebraciones del Año Nuevo Lunar; cuando Aman, en Argentina, compite junto a su equipo en una carrera de botes dragón para desear buena suerte en el nuevo año, o cuando los vídeos de una bloguera china sobre el Año Nuevo Lunar despiertan la curiosidad de los internautas brasileños, quienes expresan su deseo de compartir la alegría festiva, el ambiente del Año Nuevo Lunar chino atraviesa océanos y llega a América Latina y el Caribe (ALC), acercando aún más la distancia entre China y los países latinoamericanos.

El rojo del Año Nuevo chino

La atmósfera del Año Nuevo Lunar ha ido cobrando fuerza en muchos países de América Latina. Monumentos emblemáticos en Argentina y Cuba se iluminan con el "rojo chino". Chile celebra ferias culturales para la Fiesta de la Primavera, y los eventos en Brasil y Panamá se llenan de público. El omnipresente "rojo chino" ha permitido que los latinoamericanos experimenten la alegría, la armonía y la calidez del Año Nuevo chino.

En una escuela de idioma chino en Brasil, la presencia del "rojo chino" ha ido en aumento: se decoran las aulas con recortes de papel, con caracteres chinos de Fu (buena fortuna), faroles rojos y nudos chinos, mientras que una decena de brasileños de diferentes profesiones escriben cuidadosamente coplas y caracteres de Fu en papel rojo especialmente preparado para la ocasión.

"La decoración roja es esencial para el Año Nuevo chino", explica Wang Yili, una influenciadora china con más de un millón de seguidores en redes sociales brasileñas y profesora en la escuela Oi China.

Wang comparte con sus estudiantes las costumbres y orígenes culturales del Año Nuevo Lunar. Recientemente, aprovechó un viaje a China para grabar un video que muestra tradiciones relacionadas con el rojo del Año Nuevo, el cual recibió miles de "me gusta" y comentarios.

Carolina Martins, una estudiante de Wang, se describe como una gran admiradora de la cultura del Año Nuevo Lunar. Sosteniendo un carácter de buena fortuna hecho por ella misma, expresó emocionada: "Me encanta todo lo relacionado con China, especialmente el Año Nuevo. Para mí, la Fiesta de la Primavera significa la reunión de la familia, un nuevo ciclo. Estás con tu familia, decorando la casa de rojo, entregando regalos a los niños".

Tus comentarios

Más en Mundo

El avión que chocó contra un helicóptero militar este miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) de Washington tenía 60 pasajeros y cuatro miembros...
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó ayer una orden que instruye al Pentágono habilitar 30 mil camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) para detener a...

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia afirmó ayer en Lima que su país está “más cerca que nunca del cambio deseado”, y apeló a la solidaridad internacional para conseguirlo.
Un accidente aéreo en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C. ha provocado la suspensión temporal de todos los despegues y aterrizajes en la terminal. Un Bombardier...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base naval de...
Una estampida que se cobró la vida de al menos 30 personas y dejó otras 60 heridas, según cifras oficiales, ensombreció este miércoles la celebración del Kumbh Mela, el multitudinario festival...


En Portada
Los transportistas del sector libre y federado de Quillacollo cumplen este jueves su segundo día de bloqueo y paro indefinido exigiendo el incremento del...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el presidente Luis Arce no puede derogar la disposición...

Gremiales, industriales, exportadores, transportistas y otros sectores instalaron este jueves en Sucre el encuentro multisectorial en el que se buscará una...
Tras una intensa búsqueda este jueves se encontró el cuerpo sin vida de Emilio E. E., de 50 años, el ciclista que cayó la noche de ayer al río Tacata por...
El interventor argentino en Aguas Blancas, Adrián Zigarán, ratificó la construcción del enmallado de 200 metros en esa ciudad fronteriza con el país y calificó...
El avión que chocó contra un helicóptero militar este miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) de Washington tenía 60 pasajeros y cuatro miembros...

Actualidad
La atmósfera del Año Nuevo Lunar ha ido cobrando fuerza en muchos países de América Latina. Monumentos emblemáticos en...
Tras una intensa búsqueda este jueves se encontró el cuerpo sin vida de Emilio E. E., de 50 años, el ciclista que cayó...
El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró este jueves las versiones "descontextualizadas y tendenciosas" de parte de una...
Los transportistas del sector libre y federado de Quillacollo cumplen este jueves su segundo día de bloqueo y paro...

Deportes
El director de la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Klaus von Landwust, aseguró...
La Academia del Balompié Boliviano (ABB) tendrá su primer partido de la temporada frente a Always Ready el sábado 8 de...
Los siete candidatos a ocupar la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) comparecerán este jueves en la...
En medio del escándalo generado por el caso Montaño Moizán, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) mantendrá la...

Tendencias
El streamer estadounidense IShowSpeed llegó a Bolivia, pero su visita a Santa Cruz se vio afectada por la mala señal...
Mientras afronta diversos problemas legales en Estados Unidos, uno de sus principales mercados, la red social china...
Al menos 67 casos confirmados , dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión...

Doble Click
Con Ítala, como vicepresidenta de la Comisión Bicentenario Cochabamba y Luz Elena como vicepresidenta, la agenda...
unos 400 estudiantes pueden ser perjudicados por la posible suspensión de los cursos de música para niños y jóvenes en...
Hoy se estrena en Cochabamba la película Cónclave, el thriller papal dirigido por Edward Berger que ya se perfila como...
El grupo de baile ugandés Nansana Kids, conocido por sus actuaciones en TikTok y su interpretación de canciones de...