Trump desmantela el legado de Biden con una ola de decretos que inauguran su mandato

Mundo
Publicado el 21/01/2025 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una avalancha de órdenes ejecutivas sobre inmigración, economía y reforma del Gobierno federal.

El líder republicano borró los cuatro años de su antecesor antes incluso de llegar al Despacho Oval. El estadio Capital One Arena de Washington, adonde acudió tras haber sido investido bajo la cúpula del Congreso, fue el escenario de las primeras ratificaciones, recibidas con aplausos por un público multitudinario y entregado.

Trump prometió este lunes una "edad dorada" para Estados Unidos y acabar con la en su opinión "decadencia" de gobiernos anteriores, y en el marco de esa "marea de cambio", anticipada ya desde su campaña, cargó con los pasos tomados por Biden en materia migratoria, medioambiental y de diversidad.

Para el nuevo mandatario se trataba de una cosa de "sentido común". Y en esa línea una de sus primeras órdenes fue revocar casi 80 decretos de Biden, incluido el que apostaba por una equidad racial y el que abogaba por prevenir y combatir la discriminación con motivo de identidad de género y orientación sexual.

En su discurso de investidura había afirmado que convertirá en "política oficial" de su nuevo Gobierno reconocer solo dos identidades de género, "el masculino y el femenino", y sus primeros pasos ya reflejaron su intención de acabar con la ideología "woke".

En honor a su lema "Make America Great Again" (Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo), Trump declaró una "emergencia nacional" en la frontera con México, que autoriza el uso de las fuerzas militares en esa linde, y firmó la orden para clasificar a los carteles mexicanos y grupos criminales como el venezolano Tren de Aragua o a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.

No fue la única medida que afectó a México. Aunque no cumplió su amenaza de aplicar a ese país y a Canadá aranceles del 25 % por el flujo de inmigrantes y de fentanilo a través de las respectivas fronteras, retrasó esa aplicación al 1 de febrero.

Nada más asumir el poder, de hecho, su Administración eliminó la aplicación CBP One, que permitía a los solicitantes de asilo pedir cita para entrar legalmente en el país. Esa medida le valió una primera demanda lanzada por la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU).

Trump también se propuso negar la ciudadanía a los hijos de migrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense, pero ese derecho está protegido por la Enmienda 14 de la Constitución y su eventual invalidación se prevé que vaya acompañada de desafíos legales.

La "emergencia nacional" también fue dirigida al sector energético. El mandatario avanzó que dará "rienda suelta" a la energía estadounidense, y repitió su voluntad de "perforar, perforar, perforar" en busca de petróleo.

Fue un día que sentó el tono de sus próximos cuatro años en el poder, pero que también se desarrolló con cierto ánimo de revancha.

Así, indultó la pena a la gran mayoría de los condenados por el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que se produjo el mismo día en que se estaba certificando una victoria de Biden que sigue sin reconocer. Se vieron beneficiadas este lunes unas 1.500 personas, de las que catorce son conmutaciones a miembros de los grupos extremistas Oath Keepers y Proud Boys.

Era un paso que ya había adelantado, como también su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, una orden emitida igualmente este lunes. Además de ese pacto multilateral, también ordenó la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

E igualmente avanzó que se notificará ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que los compromisos adquiridos por el anterior gabinete respecto al acuerdo fiscal global se quedan sin efecto.

Su reorganización del funcionamiento del país también se volcó con el día a día de ciertos trabajadores. Por ejemplo, puso fin a las políticas de trabajo remoto de los funcionarios y ordenó que vuelvan a sus despachos de cuatro a cinco días a la semana.

"Estados Unidos reclamará su lugar que le corresponde como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra. (...) El futuro es nuestro y nuestra era de oro ha comenzado", declaró triunfal.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró este lunes el estado de conmoción interior y emergencia económica por la ofensiva que ha emprendido la...

El grupo apostólico de origen peruano Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), envuelto en los últimos años en una serie de denuncias e investigaciones por abusos, confirmó este lunes que ha sido disuelto...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en la frontera con México, el cambio de...
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón temporal que dejó a millones de usuarios sin acceso. Este restablecimiento se...


En Portada
Las lluvias e inundaciones no se detienen en el país y siguen causando daño. Ayer, un aguacero dañó al menos 15 viviendas en la localidad paceña de Taipiplaya...
Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un...

Las inscripciones escolares empezaron ayer en medio de reclamos por el incremento de pensiones hasta en 100 bolivianos en colegios privados y por filas en...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó ayer a este diario que, tras concluir la nueva geografía electoral con base a...
El traslado de los árboles que están en la rotonda de la Perú y Blanco Galindo y sus alrededores avanza y se prevé concluir con el proceso hasta febrero.
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de...

Actualidad
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y...
Contadores y auditores protestaron ayer en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por los cortes del...
Desde hace tres meses, el conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, está postrado en una cama por falta de...
Las inscripciones escolares empezaron ayer en medio de reclamos por el incremento de pensiones hasta en 100 bolivianos...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue aprovechando el tiempo al máximo, con miras a disputar la temporada 2025 de la...
Conmebol dio a conocer ayer que 11 jueces bolivianos asistirán a la pretemporada Conmebol 2025, con miras a la nueva...
Del 27 de enero al 1 de febrero, el Centro Acuático, de la zona de La Chimba, recibirá el I Campamento de...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura