Directora del FMI: el cambio en Argentina es de los más "impresionantes" en la historia

Mundo
Publicado el 11/01/2025 a las 8h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo este viernes balance de la economía mundial en 2024 y destacó los cambios en política económica de Argentina como "el caso más impresionante de la historia reciente".

En un encuentro con un grupo de periodistas en el cuartel general del Fondo en Washington, Georgieva opinó que en 2024 "en muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento".

La responsable del FMI reflexionó sobre un año que ha visto a un número récord de personas llamadas a las urnas en el mundo y varios cambios de signo político importantes en varios países, incluido Argentina, que en noviembre de 2023 tuvo la victoria del ultraliberal Javier Milei tras el regreso del kirchnerismo cuatro años antes.

Milei, que se ha reunido varias veces con Georgieva, presentó un plan de profundas reformas fiscales y de política económicas con el objetivo de poner fin a la hiperinflación y al llamado "cepo" cambiario, que ha causado una crisis entre las personas de más bajos ingresos, pero que el Fondo apoya porque a medio plazo puede estabilizar la economía argentina.

Argentina es el mayor deudor del FMI y el equipo de Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, negocia con la institución un nuevo programa de fondos y reformas que le permita levantar progresivamente las regulaciones al uso de divisas extranjeras.

Georgieva también analizó hoy los desafíos de 2025 y dijo que el FMI espera que el crecimiento mundial se mantenga y el ritmo de desinflación continúe, algo que detallará el próximo viernes 17 en la presentación de un nuevo Informe de Perspectivas Económicas Globales.

No obstante, Georgieva dijo que gran parte de ese crecimiento seguirá viniendo de Estados Unidos, que "está desempeñándose algo mejor de lo que esperábamos antes".

La directora gerente del Fondo también destacó que la Unión Europea se está "de alguna manera, estancando"; Brasil ha tenido que enfrentar una inflación "más alta", mientras que China se ha enfrentado al caso contrario y "cualquier nuevo shock les puede afectar bastante negativamente en el lado de la inflación".

"La inflación general está convergiendo a los objetivos en las economías avanzadas antes que en los mercados emergentes, y la historia es similar en el crecimiento (del PIB), donde vemos ciertas divergencia entre países, con progreso estancado en algunos", indicó.

Georgieva también destacó el "impresionante" crecimiento de la productividad en Estados Unidos que contrasta con el resto de economías ricas, algo que en su opinión requiere "profundas" reformas para aprovechas las ventajas de la innovación y el crecimiento de nuevas empresas y creación de empleo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las cajas negras que contenían los datos del vuelo y las grabaciones de cabina del accidente del vuelo de Jeju Air, que causó la muerte de 179 personas,...
Al menos 32 palestinos han muerto en toda la Franja de Gaza en las últimas 48 horas por ataques israelíes y 193 resultaron heridos, según las últimas...

Un túnel clandestino construido para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho del río Bravo (río Grande en Estados Unidos) y conecta a Ciudad Juárez,...
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones presidenciales de julio pasado, aseguró este viernes que en esta jornada Nicolás Maduro "consuma un...
Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy fue juramentado en el Parlamento, controlado por...
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado anunció este viernes que el candidato de la principal coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, no llegará al país caribeño hoy porque -...


En Portada
Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron la inundación de dos viviendas en El Alto, La Paz, y la ruptura de un dique en Santa Cruz.
El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del...

La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos Fernando Hamdan, acusado de participar en...
Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y durante el 2025 ya afronta cinco nuevos...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que afectarán a cuatro departamentos del país:...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia...

Actualidad
Las cajas negras que contenían los datos del vuelo y las grabaciones de cabina del accidente del vuelo de Jeju Air, que...
Al menos 32 palestinos han muerto en toda la Franja de Gaza en las últimas 48 horas por ataques israelíes y 193...
Un túnel clandestino construido para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo este viernes balance de la...

Deportes
La NBA anunció este viernes el aplazamiento de otros dos partidos debido a los graves incendios que está sufriendo Los...
El mercado de pases y fichajes en el fútbol boliviano sigue dando de que hablar en los primeros días del mes de enero....
El club The Strongest inició este viernes con la pretemporada 2025 con varios rostros nuevos, en trabajo que comenzó en...
Con los objetivos claros y el plan trazado, el piloto boliviano Daniel Nosiglia Jager (Rieju) aprovechó el día de...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los...

Doble Click
ESPN, Warner Bros. Discovery y Fox anunciaron este viernes que renuncian al lanzamiento del macroservicio de...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta...
El actor estadounidense Alec Baldwin ha presentado una demanda civil por acusación maliciosa y violación de los...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo...