Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura para un mandato de seis años
Nicolás Maduro, quien acaba de jurar para un tercer período en la presidencia de Venezuela, prometió este viernes desarrollar en su tercera presidencia el llamado "Plan de las 7 transformaciones", que ya ha presentado en meses anteriores y que supondrían, de hacer realidad, cambios radicales en el país.
"Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana", dijo Maduro ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, reunidos en la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría oficialista, donde previamente había prestado juramento.
Ataviado con la banda presidencial con el tricolor de la bandera venezolana y el collar "Orden libertadores y libertadoras" que le impuso, en una breve ceremonia, el presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, Maduro dijo haber cumplido con la Constitución.
"Hemos logrado lo que sabíamos que íbamos a lograr", agregó Maduro, que asumió el poder en 2013, primero como presidente encargado y luego tras su elección en abril de ese año, en reemplazo del fallecido gobernante Hugo Chávez.
El también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que no ha sido "colocado" en el poder por el "Gobierno de los Estados Unidos ni los Gobiernos proimperialistas de la derecha latinoamericana" ni la "oligarquía de los apellidos", por lo que señaló que su poder emana "de la historia y del pueblo".
"A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo", manifestó en su intervención, en la que reiteró sus ataques a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) y al opositor venezolano Juan Guaidó.
En su encendido discurso en el que dedicó largos minutos a defender su poder, Maduro dio pocos detalles de lo que se espera sea su nueva política económica. Habló de "siete líneas estratégicas con sus lineamientos prácticos". La primera es profundizar la construcción del nuevo modelo económico nacional, productivo, diversificado y autosustentable.