Detienen a María Corina Machado tras su aparición en una protesta en Caracas
Human Right Watch confirmó la detención de la líder opositora María Corina Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales y exigió su liberación.
"Hemos confirmado la detención de la lider opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación", dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappi.
Machado, que reapareció en la multitudinaria marcha tras meses de estar en la clandestinidad, fue interceptada "violentamente" a la salida de la concentración en Chacao, según un mensaje del Comando Nacional de Campaña de la líder opositora y de Edmundo González en X, antes Twitter.
Una portavoz de su equipo de prensa confirmó a The Associated Press que Machado fue detenido. Se desconocen por el momento más detalles sobre su situación.
Las autoridades venezolanas no se pronunciaron públicamente al momento.
Machado había sido la principal impulsora de las protestas de este jueves contra Maduro, un día antes de la asunción del líder chavista por otro mandato.
"Todos los días nos decían que era imposible, pero todos sabíamos lo que iba a pasar el 28 de julio. Ese día cambió la historia para siempre. El régimen se hundió, sacó lo peor que tienen y lo único que les queda: el pretender sembrar el miedo", enfatizó la dirigente opositora.
Subrayó que "toda esta fuerza que se ha construido y que crece cada día prepara para terminar esta fase final".
"Hagan lo que hagan mañana, se terminan de enterrar. Mañana es la prueba de fuego que termina de condenar a este sistema. Que nadie tenga dudas. Lo que hagan mañana sentencia el final del regimen", recalcó Machado ante la multitud.
La última vez que se la vio en público fue hace cuatro meses y durante ese período se mantuvo oculta en un lugar secreto dentro de Venezuela.
Machado no había podido competir en las elecciones por un impedimento judicial, pero había nombrado a Edmundo González Urrutia, quien finalmente compitió contra Maduro el 28 de julio último.
onzález Urrutia tiene previsto regresar mañana a Venezuela para asumir la Presidencia, en momentos en que la justicia local ordenó su detención.
"Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle", aseguró la dirigente opositora al llegar a la zona de protesta.