Maduro despliega FFAA, Policía y milicias para “defender la paz”

Mundo
Publicado el 09/01/2025 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó el martes los “órganos de dirección integral” (Odi) que —aseguró— combinarán el poder político, las FFAA y los cuerpos policiales, con la misión de “defender la paz” del país en los días previos al 10 de enero, cuando insiste en que jurará para un tercer mandato consecutivo.

Durante un acto de juramentación de milicias bolivarianas en el Palacio de Miraflores —sede del Ejecutivo—, en Caracas, Maduro anunció que, en uso de sus “facultades como presidente constitucional” y “comandante en jefe de la Fuerza Armada”, aprobó, mediante decreto, la conformación “por primera vez” de estos grupos de defensa.

El mandatario, con un uniforme camuflado, describió las ODI como “el órgano superior a nivel nacional, a nivel estatal, a nivel municipal y comunal que integra todo el poder político de Venezuela”, el poder popular, la Fuerza Armada, la Milicia Nacional Bolivariana “como componente especial” de la institución militar y las fuerzas policiales.

Maduro aseguró que estas agrupaciones estarán operando “desde esta misma noche (la del martes)” y los días 8 y 9, en la víspera del 10 de enero, fecha pautada para la investidura presidencial.

El martes, marcharon armados, hasta Miraflores, cientos de milicianos y trabajadores de empresas y organismos estatales, quienes salieron desde el “Cuartel de la Montaña 4F”, donde reposan los restos del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Intimidación

Ayer, el opositor venezolano Juan Pablo Guanipa denunció que el Gobierno ha desplegado en los últimos días “unidades élite” de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) con el fin de “intimidar” a “una población que exige cambio”.

A través de X, Guanipa aseguró que este despliegue es un “recordatorio sombrío de cómo el miedo puede ser instrumentalizado como herramienta de control social”, pese a que Maduro afirmó que se trata de una medida de seguridad.

Desde la semana pasada y por todo Venezuela se arrestaron opositores, en un número indeterminado, según denuncias de ONG y líderes y partidos opositores.

González: “la soberanía popular es innegociable”

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, dijo ayer en Panamá que “de la suerte” de la lucha de la oposición contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela “depende en gran medida la estabilidad democrática” del hemisferio, en un evento donde también entregaron “todas” las actas electorales que le darían el triunfo.

“Por eso hoy aquí, en nombre de ese bravo pueblo (venezolano) que me eligió, vengo a exhortarlos a que nos acompañen inequívocamente en ese deber sagrado que nos corresponde. La soberanía popular es innegociable”, dijo González Urrutia en un discurso ante cancilleres y expresidentes de “países amigos” reunidos en la Ciudad de Panamá.

González Urrutia visita Panamá en el marco de una gira internacional de cara al 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude en los comicios de julio pasado.

Tras esos comicios, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá. 

El líder opositor ha dicho que estará en Venezuela para asumir su mandato, y pese a que sobre él pesa una orden de captura de la Fiscalía venezolana y una recompensa.

RESPALDOS Y DUDAS

Edmundo González Urrutia, opositor, reclama el triunfo en las elecciones de julio con el respaldo de dos tercios de las actas electorales.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela desde 2013, ha sido declarado vencedor de esos comicios por el Consejo Nacional Electoral que no mostró las actas que avalarían esa circunstancia.

A horas de la fecha prevista para la asunción presidencial, EEUU, Argentina y Uruguay son algunos de los países que reconocen a Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Rusia, China e Irán lideran el grupo que respalda la continuidad de Nicolás Maduro actualmente en el poder.

Chile retiró a su embajador en Venezuela como muestra de apoyo a la oposición venezolana, con lo que se suma al grupo de países latinoamericanos que no tienen relaciones diplomáticas con Caracas desde las controvertidas elecciones: Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana, Argentina y Paraguay.

En el otro lado de la balanza, Rusia, China, Irán, Cuba y Nicaragua mostraron su respaldo a Maduro y le felicitaron tras las elecciones de julio. Lo mismo que Corea del Norte, Bielorrusia, Turquía y Catar, Bolivia y Honduras.

Brasil, México y Colombia exigieron una verificación independiente de los resultados de las elecciones, esa iniciativa no prosperó. La UE no reconoce el “triunfo” de Maduro.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos dos personas han muerto en uno de los cinco incendios que asolan Los Ángeles (EEUU), hay un “alto número” de heridos y 80 mil personas han tenido que...
Panamá recibió este miércoles en "custodia todas" las actas de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela que darían el triunfo al...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este miércoles que su Gobierno está ejerciendo todas las acciones de "legítima defensa interna y externa", al tiempo que dijo que la pasada...
Al menos dos personas han muerto en uno de los cinco incendios que asolan Los Ángeles (EEUU), hay un "alto número" de heridos y 80.000 personas han tenido que huir de sus casas, informaron este...
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró ayer que los funcionarios militares y electorales cooperaron el día de los comicios presidenciales del 28 de julio para que la principal...
El número de víctimas mortales a causa del terremoto de magnitud 6,8 registrado ayer en el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet se eleva ya a 126, informaron medios estatales.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado 167 deslizamientos en diversas rutas del...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

La Comisión de Constitución aprobó este miércoles por mayoría absoluta el proyecto de ley de distribución de escaños y lo remitió a la presidencia de la...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca permitir el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
Mediante una solicitud de procedimiento abreviado, la justicia determinó este miércoles emitir una condena de 20 años de cárcel para dos sujetos por la muerte...
Una juez de Santa Cruz sentenció a dos años de cárcel a Jordi O. tras ser implicado en rociar bebidas alcohólicas a una tortuga. Pese a la determinación el...

Actualidad
Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son...
Las persistentes lluvias anegaron ayer 10 viviendas en la comunidad agraria de Monte Canto, ubicada en el Distrito 9 de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó el martes los “órganos de dirección integral” (Odi) que —aseguró—...
El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la...

Deportes
El extremo brasileño Serginho, con pasado reciente en Aurora, decidió a sus 40 años volver a jugar donde todo comenzó:...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...