Panamá esperará a que Trump asuma el Gobierno para "hablar", zanja Mulino ante arremetida

Mundo
Publicado el 26/12/2024 a las 19h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU, el próximo 20 de enero, para "hablar" de asuntos vitales de la agenda bilateral como la migración ilegal o el terrorismo, y también del canal aunque para dejar claro que no hay "nada" que pueda cambiar la "realidad" de que es panameño.

Desde el pasado fin de semana, Trump se ha estado quejando de que las tarifas del canal interoceánico son una "estafa" que afecta a EEUU, su principal usuario, y sobre una influencia china en vía, y ha amenazado con pedir que se devuelva la administración de la ruta a su país, que lo construyó y operó entre 1914 y 1999.

La reversión del canal quedó establecida en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño Omar Torrijos (1929-1981) y el presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

"Hasta el 20 de enero el señor Trump no es presidente (...) lo que él diga, ya se lo aclaré y esperaré el 20 de enero para tener un gobierno enfrente con el que poder hablar", afirmó el mandatario panameño, que asumió el cargo el pasado 1 de julio hasta 2029.

De cualquier manera, con el Gobierno de EEUU "no existe ninguna posibilidad de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del canal", dijo.

Mulino también señaló que "en su momento" evaluará el beneplácito a Kevin Marino Cabrera, designado la víspera como nuevo embajador en Panamá por Trump, quien lo describió como "un feroz luchador" de los principios de 'Estados Unidos primero'".

El gobernante panameño aseveró además que, aunque no lo han invitado a la asunción de Trump, tampoco podría estar porque asistirá al Foro Económico Mundial de Davos que se desarrollará del 20 al 24 de enero, y luego cumplirá una visita oficial a Italia, de la que no dio más detalles.

Migración irregular y el apoyo de EEUU

Con Trump ya la Casa Blanca, Mulino impulsará una agenda bilateral que incluya temas vitales como la crisis migratoria, tomando en cuenta que a Panamá llegan miles de viajeros irregulares en su viaje hacia EEUU y tras cruzar la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia.

"Él (Trump) tiene una frontera aquí en Panamá", de temas "migratorios hay mucho que hablar", sobre todo si EEUU "va a mantener el apoyo económico" al programa de repatriación de migrantes que hayan cruzado por el Darién, dijo Mulino.

Panamá ya rechazó durante la primera presidencia de Trump (2017-2021) acoger a migrantes irregulares mientras tramitan su ingreso legal a EEUU , una iniciativa que al parecer el líder republicano pretende revivir.

Las tarifas y China

Mulino ya descartó este jueves que las tarifas de la vía que une el Atlántico y el Pacífico se vayan a rebajar a causa de las quejas de Trump, y recalcó que el canal "es una ruta muy segura, confiable y sostenible" que ha contribuido enormemente con el progreso de EEUU.

"Los peajes no se hacen al antojo de los presidentes y del administrador" de la vía, se fijan en un "proceso público y abierto" en el que participan clientes y otros actores, declaró Mulino, que se quejó de que el canal fue operado por Estados Unidos, Panamá recibió "una miseria".

El canal de Panamá es un pieza fundamental de la economía del país. Obtuvo ingresos por unos 4.986 millones de dólares en el año fiscal 2024, un 1 % más que el ejercicio anterior, y entregó al fisco un aporte 2.470,7 millones de dólares.

Sobre la presencia de China, Mulino reiteró que en el canal no hay "injerencias" de ese país ni de ningún otro, y apuntó que esas afirmaciones de Trump "pueden ser temores geopolíticos".

Tus comentarios

Más en Mundo

El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad que los ataques masivos perpetrados...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó el gobierno estadounidense.
Los bombardeos golpearon con precisión las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, informó el gobierno estadounidense.
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056 heridos, informó hoy sábado Hossein Kermanpour, jefe de relaciones públicas del...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, anunciado en horas de la noche por Donald Trump.


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...