Los ucranianos, indignados por la visita "dañina" de Guterres a Rusia

Mundo
Publicado el 24/10/2024 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Muchos ucranianos, incluido el presidente del país, Volodímir Zelenski, están indignados por la asistencia del secretario general de la ONU, António Guterres, a la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, pues consideran que ayuda a "normalizar" la invasión y solo daña a la organización.

El jefe de Estado recordó este jueves que el Día de las Naciones Unidas se celebra hoy "en todo el mundo, y "no en Kazán", donde las advertencias contra una escalada bélica coinciden con el paso cerca de la ciudad rusa de soldados norcoreanos de camino de la línea del frente, donde lucharán del lado de Rusia.

La Plataforma de Crimea y la Cumbre por la Paz hacen más por una paz justa y defender la Carta de la ONU que "el Consejo de Seguridad de la ONU o los funcionarios de la ONU", subrayó Zelenski en un discurso por vídeo ante la Cumbre Parlamentaria de la Plataforma de Crimea en Letonia, aunque sin mencionar directamente a Guterres.

Un golpe a la ONU

La decisión de ir a Rusia contrasta con la negativa de Guterres a asistir a la Primera Cumbre Mundial por la Paz en Suiza, en la que estaban representados unos 100 países, según recalcó también anteriormente el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania.

"Se trata de una elección equivocada que no hace avanzar la causa de la paz. Sólo daña la reputación de la ONU", comentó en X.

Esta será la primera vez que Guterres y el presidente ruso, Vladímir Putin, se verán en más de dos años.

Un portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, recalcó que Guterres viajó a Kazán porque las naciones que integran los BRICS "representan casi la mitad de la humanidad" y, por ello, la cumbre "es de gran importancia para el trabajo de la ONU con los países miembros" de esa organización.

El portavoz dio por hecho que Guterres subrayará ante Putin "su postura bien conocida sobre la guerra en Ucrania y las condiciones para una paz justa basada en la carta fundacional de la ONU y las resoluciones", en referencia a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.

No obstante, Oleksandr Merezhko, jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento y diputado del partido oficialista Servidor del Pueblo consideró en declaraciones de EFE que "acudir a un acto organizado por un criminal de guerra, con una orden de detención emitida a su nombre por la Corte Penal Internacional (CPI), está fuera de lugar".

La presencia de Guterres ayuda a Putin a "legitimar" su invasión de Ucrania y disminuir su aislamiento internacional, subrayó Merezhko.

"Creo que Guterres debería ser destituido de su cargo", dijo, y recalcó que, si el portugués quería que la ONU estuviera representada, podría haber enviado a Rusia a un funcionario de menor rango.

A su vez, Olenivka Community, una asociación de familiares de los prisioneros de guerra ucranianos recomendó al secretario general de la ONU que aproveche su viaje para visitar a los cautivos que Rusia mantiene "en el aislamiento y en una incertidumbre durante años".

Una cumbre intrascendente

Kiev ha aprovechado la declaración de la cumbre para insistir en que Rusia no ha logrado encontrar nuevos apoyos a su invasión entre los líderes de los BRICS, entre los que se encuentran los de Brasil, la India y China, Luiz Inácio Lula da Silva, Narendra Modi y Xi Jinping, respectivamente, que abogaron por negociaciones de paz, el diálogo y la pronta desescalada.

"La cumbre de los BRICS, que Rusia planeaba utilizar para dividir al mundo, ha demostrado una vez más que la mayoría mundial está con Ucrania en su intención de garantizar una paz amplia, justa y duradera basada en el respeto del derecho internacional y la Carta de la ONU", subrayó el Ministerio en un comentario público.

Según éste, la declaración final de la cumbre demuestra que los intentos de Moscú de presentar al llamado Sur Global como partidario de la agresión de Rusia contra Ucrania han fracasado.

Los líderes que asistieron a la Cumbre entienden la "toxicidad" de Putin y posiblemente fueron tentados a asistir por algunas promesas del líder ruso, sugirió Merezhko a EFE.

"El Foro de los BRICS se posiciona como una organización que se centra en cuestiones económicas, mientras que Putin quiere convertirlo en una coalición anti-occidental. Otros líderes asistentes comprenden su peligro", subrayó.

En la declaración final, aunque vagamente, han pedido a Rusia que se adhiera al derecho internacional, señaló el diputado.

"Incluso en la guarida del dictador, criticaron veladamente el régimen de Putin", dijo Merezhko.

 

Tus comentarios


El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania
El presidente electo estadounidense, Donald Trump
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro


En Portada
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas