Argentina consigue compromisos financieros del BM y el BID por 8.800 millones de dólares

Mundo
Publicado el 24/10/2024 a las 10h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno argentino anunció que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprometieron a otorgar financiamiento por 8.800 millones de dólares (8.100 millones de euros) tanto al sector público como el privado con el fin de impulsar el desarrollo económico argentino.

Los dos organismos multilaterales se comprometieron a este financiamiento en el marco del viaje del ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a Washington con motivo de las reuniones anuales del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI), según un comunicado del Ministerio.

La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, que se reunió con Caputo y con el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno, se comprometió a financiar en los próximos meses del año en curso proyectos por valor de 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros) dirigidos a la protección social, la educación y la ayuda a los sectores vulnerables para hacer más asequible el transporte y las tarifas eléctricas.

Además, el director gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), Makhtar Diop, le confirmó a Caputo que la entidad ligada al Banco Mundial para la inversión privada otorgará 3.000 millones de dólares (2.776 millones de euros) a Argentina, para financiar sectores estratégicos, como la minería sostenible, las energías renovables, la salud y el comercio y apoyar la descarbonización de sectores como el acero y la aviación.

Por último, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, acordó con los altos funcionarios argentinos "consolidar una agenda de trabajo conjunta que permita continuar avanzando en el desarrollo económico del país y al mismo tiempo seguir protegiendo a los sectores más vulnerables".

De esta manera, en el marco de su programa con Argentina, en 2024 el BID apoyará al país con más de 2.400 millones de dólares (2.221 millones de euros) para el sector público, lo que incluye tanto operaciones ya aprobadas y en ejecución, como pendientes de ser sometidas a aprobación del Directorio Ejecutivo de la institución en lo que resta de año.

Estos fondos serán destinados a fortalecer la protección social, mejorar la educación primaria, optimizar la gestión fiscal y ampliar el acceso a servicios energéticos esenciales, con un enfoque especial en los hogares más necesitados.

A su vez, se promoverá el apoyo financiero de BID Invest hacia el sector privado para los próximos dos años con financiamiento superior a los 1.400 millones de dólares (1.220 millones de euros).

El FMI publicó este martes las últimas perspectivas económicas globales y mantuvo el decrecimiento de Argentina en el 3,5 % este año. En 2025 habrá una recuperación del 5 %, año para el que también vaticina una sustancial desaceleración de la tasa de inflación anualizada del 62,7 %, frente al 229,8 % actual.

Argentina es el mayor país deudor del FMI y, a su vez, ese organismo es el principal acreedor del país suramericano.

Tras su llegada al poder hace un año, Milei puso en marcha un severo plan de ajuste.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir su promesa...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...

El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas asesinadas, que actualmente se confirma en 31...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...


En Portada
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "crítico", alertó este miércoles el...
El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la próxima semana por la investigación de...

La lluvia intensa que se precipitó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz incrementó el caudal del río Pasajahuira, en la zona de Bajo Llojeta, y...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, expresó su disposición de escuchar a los sectores afectados respecto a la disposición séptima del Presupuesto...
Defensa Civil llevó este miércoles 3,8 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, ropa y agua, a más de un centenar de familias afectadas por el desborde...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
Para la mañana de este jueves, fue convocada a una sesión donde se tiene previsto analizar dos créditos por $us 400...
Las persistentes lluvias y desborde de ríos de los próximos podrían ocasionar que el país ingrese a un periodo "...
El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su exasesor jurídico, Gabriel D. A., serán citados a declarar la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...