Milei veta la ley de financiación de las universidades públicas tras marcha multitudinaria

Mundo
Publicado el 03/10/2024 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Javier Milei vetó este jueves la ley de financiación de las universidades públicas, eje de una multitudinaria movilización de protesta realizada en la víspera en Buenos Aires, porque "dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas", pero los diputados anticipan que arremeterán en el Congreso.

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo de Milei vetó la ley aprobada el pasado 13 de septiembre por el Parlamento, que establecía actualizar los fondos para gastos de funcionamiento de las universidades y una recomposición de los salarios por inflación, que en agosto se ubicó en el 236,7% interanual.

"El proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente", argumentó el decreto.

"El financiamiento debe ser discutido al momento de sancionarse el Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal que corresponda", afirmó.

El Ejecutivo vetó la ley de financiación a las universidades al día siguiente de una jornada marcada por la masiva movilización en Buenos Aires de profesores y estudiantes, con el apoyo de sindicatos y sectores políticos de oposición, para reclamar que Milei no vetara esa norma.

De acuerdo a cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la ley, de aplicarse, tendría un impacto presupuestario equivalente al 0,14 del PIB, por lo que la comunidad universitaria considera que no afecta sustancialmente a las cuentas públicas.

Para el Ejecutivo, "dar cumplimiento" a la ley sancionada por el Congreso "dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas", "ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo".

Esta decisión se da en el marco del compromiso del Gobierno de Milei de mantener el equilibrio fiscal que logró en sus primeros nueve meses de mandato, objetivo por el cual este es su segundo veto en lo que va de su gestión, porque hace un mes también rechazó una norma que proponía pagos adicionales a los jubilados en un contexto de pérdida de su poder adquisitivo.

La Constitución argentina habilita al presidente a vetar total o parcialmente una ley, veto que el Parlamento puede superar volviendo a someter a votación el proyecto y obteniendo el voto afirmativo de al menos dos tercios de ambas cámaras legislativas, en las que el oficialismo está en minoría y necesita tejer alianzas con sectores de la oposición.

El jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, advirtió en sus redes sociales que van a "insistir" con la ley que fue aprobada porque fue iniciativa de su partido, a pesar de compartir la necesidad del equilibrio fiscal.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los ecuatorianos irán a las urnas este domingo en medio del “conflicto armado interno” que declaró hace un año el presidente Daniel Noboa para luchar contra...
Egipto advirtió ayer que la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, respaldada por el Gobierno israelí, de desplazar forzosamente a la población...

A 18 meses de terminar su mandato, el presidente colombiano, Gustavo Petro, debe reorientar su Gobierno y recuperar la confianza de sus bases de izquierda, mermada por las divisiones en su gabinete...
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este jueves que "no" cree que sea necesario el despliegue de tropas estadounidenses en Gaza, una posibilidad que el presidente de EE.UU., Donald...
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo a la reciente medida del Gobierno de suspender la exportación de carne de res y...
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados reinstaló la noche de este jueves el tratamiento del contrato de litio con la empresa china CBC....

Blooming logró una victoria de 3-2 sobre El Nacional de Ecuador en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores que se disputó en el estadio...
La Sala Constitucional Segunda de La Paz instruyó al Ministerio de Gobierno que, en conferencia de prensa, corrija y repare las vulneraciones al derecho a la...
La Federación de Cisterneros del Oriente anunció este jueves su estado de emergencia ante la falta de un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
El empresario y precandidato Samuel Doria Medina presentó en Cochabamba su plan denominado "Soluciones para Cochabamba"; planteó medidas económicas, políticas...

Actualidad
Los ecuatorianos irán a las urnas este domingo en medio del “conflicto armado interno” que declaró hace un año el...
El Gobierno, legisladores y organizaciones sociales rechazan el anuncio del expresidente Evo Morales de que acompañará...
La Alcaldía de Cobija (Pando) activó una alerta roja que permitirá atender a las familias afectadas y activar planes...
Tras varias horas de bloqueo en vías adyacentes a la plaza Colón y a la zona de El Prado, los choferes de la...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) realizó ayer un merecido reconocimiento a cuatro leyendas del fútbol valluno,...
Blooming comenzó anoche con pie derecho la fase 1 de la Copa Libertadores 2025, luego de imponerse con algunos...
El volante boliviano Miguel Terceros no tuvo minutos en el partido que marcó el regreso oficial de Neymar al Santos...
El atacante argentino-chileno Raúl Becerra (37 años) se convirtió en la nueva carta de gol que tendrá el club orureño...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...
Continúa la polémica en torno a Karla Sofía Gascón. Después de que Netflix decidiera apartar a la actriz de la campaña...
El Ministerio de Culturas hará el reclamo a través de las instancias correspondientes sobre el uso distorsionado,...
El Gobierno Regional de Villa Montes, Tarija, reconoció a los artistas chaqueños Dalmiro Cuéllar y Erick Claros por su...