Comité de la ONU concluye que Israel no toma medidas reales para proteger a niños en Gaza

Mundo
Publicado el 19/09/2024 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité de la ONU sobre los Derechos de los Niños dijo este jueves que no pudo identificar ninguna medida de Israel para proteger a los menores palestinos en el contexto de la guerra en Gaza, donde consideró que se están perpetrando violaciones masivas de sus derechos.

"No hemos visto antes violaciones tan masivas como las que se producen en Gaza hoy (…) entre ellas el asesinato y mutilación de niños, ataques contra hospitales y colegios y la denegación de ayuda humanitaria", dijo Bragi Gudbrandsson, vicepresidente del Comité, que en su última sesión analizó la situación sobre los derechos de los menores en un grupo de países, entre ellos Israel.

Para esta evaluación, el Comité dialogó durante seis horas con una delegación oficial enviada por Israel, que se centró en exponer lo que se está haciendo para proteger a los niños israelíes de las consecuencias de la guerra en Gaza, así como el apoyo que se está dando a las familias de los rehenes que fueron capturados en el ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre. Los enviados de Israel negaron que los civiles sean blancos de los ataques militares.

En la presentación a la prensa de las conclusiones sobre Israel, Gudbrandsson recordó que las acciones militares de Israel han tenido hasta ahora "consecuencias catastróficas" en la población infantil de Gaza y su derecho a la vida y al desarrollo. Precisó que 17.000 niños han muerto y más de 6.000 han sido heridos desde que empezó este conflicto, más que las muertes de hombres o mujeres.

El informe, además, señala que antes de este episodio bélico, en el periodo entre 2026 y 2023, la ONU verificó 28.000 violaciones graves contra los niños por parte del Ejército israelí, que tuvieron como resultado la muerte o mutilación de 10.000 de ellos.

La presidenta del Comité explicó que Israel negó tener obligaciones desde el punto de vista de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en los territorios palestinos que ocupa, a pesar del control efectivo que ejerce en los mismos.

"Israel mantiene que la aplicación de la Convención se circunscribe a sus límites territoriales, una posición que el Comité no comparte", recalcó.

En una conferencia de prensa y a la pregunta de si Israel había mostrado alguna acción concreta para proteger a los niños en Gaza de las hostilidades, Gudbrandsson dijo que no se recibió ninguna información que demostrara que el Ejército se preocupa por preservar la vida de los menores o de los civiles en general.

Un millón de niños han sido desplazados en Gaza en los últimos once meses, 21.000 están desaparecidos y 20.000 han perdido a uno o a sus dos padres, mientras que otros 17.000 están solos o separados de sus familias.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La agencia sanitaria de salud difundió un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provoco ms de 776 millones de casos en el mundo. Advierten que...

El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el resultado de 38 muertes, sufrió "interferencias físicas y técnicas externas",...
El avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el miércoles en Kazajistán
El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, disolvió el Parlamento este viernes, además, confirmo la fecha prevista para las elecciones generales anticipadas motivadas por el colpso del gobierno...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU, el próximo 20 de enero, para "hablar" de asuntos vitales de la agenda bilateral...


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por...

Deportes
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la...
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El fútbol profesional en Bolivia tuvo en la temporada 2024 a más del 50 por ciento de jugadores nacidos en Santa Cruz,...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...