Las inundaciones dejan al menos 226 muertos en una Birmania asolada por el conflicto

Mundo
Publicado el 17/09/2024 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 226 personas murieron y 77 permanecen desaparecidas debido a las inundaciones en Birmania provocadas por los coletazos del tifón Yagi desde la pasada semana, con cientos de miles de afectados y problemas añadidos en la distribución de ayuda por el conflicto que asola al país.

Las cifras fueron actualizadas este martes por la junta militar birmana, que detenta el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021, si bien es difícil saber con exactitud el número exacto de víctimas y afectados debido en parte al difícil acceso a ciertas zonas y a la opacidad del régimen castrense.

La junta militar birmana señaló hoy que más de 163.700 personas se han visto afectadas por el desastre y unas 150.000 viviendas han quedado anegadas, recogen los medios oficialistas.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) estimó en su último informe que más de 631.000 personas se han visto afectadas por el desastre, mientras que habrían muerto "cientos" de personas, subrayando la dificultad en la recopilación de datos.

"La mayoría de las zonas siguen anegadas y se están llevando a cabo las tareas de evacuación y la asistencia de emergencia. A pesar de los desafíos, los socios humanitarios han comenzado a informar sobre el impacto y a planificar la respuesta donde sea posible", remarca la OCAH.

Las áreas más afectadas se encuentran en la región de Mandalay, los alrededores de la capital, Naipyidó, y el nororiental estado Shan, entre otras regiones del país. Algunas zonas, sobre todo las ciudades, están más controladas por la junta, mientras en parte de Shan y en áreas rurales grupos rebeldes ejercen mayor dominio.

Birmania se encuentra sumida en un conflicto armado que afecta a gran parte del país, principalmente la periferia, tras el golpe de Estado, que exacerbó la guerra de guerrillas activa desde hace décadas y provocó una emergencia humanitaria.

"Los equipos de rescate en el terreno estiman que al menos 300 personas han muerto (...) Hay pueblos enteros cubiertos por el lodo, con todas las casas enterradas", dice a EFE el miembro de una organización civil que distribuye ayuda humanitaria en la región de Mandalay, y quien prefiere proteger su identidad.

"Lo difícil es el acceso, algunas carreteras son intransitables (...) Hay puentes que han quedado destruidos", afirma. "Hay familias con todos sus miembros desaparecidos", añade por mensaje.

 

La oposición pide a la ONU que le entregue la ayuda

En un comunicado divulgado este martes, el opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés) y tres guerrillas de minorías étnicas (la Unión Nacional Karen, el Partido Progresista Karenni y el Frente Nacional Chin) urgieron a la ONU, la Unión Europea y otras organizaciones a entregar "directamente" la asistencia a su personal designado para las tareas de rescate.

"Para asegurar así que la ayuda humanitaria no se politiza o se convierte en un arma", subraya el texto.

El prodemocrático NUG, formado tras la asonada de 2021, se declara el gobierno legítimo de Birmania (Myanmar) y se ha aliado con varias guerrillas de minorías étnicas para combatir al Ejército birmano tras el golpe.

En el comunicado afirman que juntos operan "al máximo de nuestras capacidades" para llevar a cabo las tareas de ayuda en las áreas afectadas.

El Ejército birmano, que ha perdido territorio desde la asonada en manos de los grupos rebeldes, ha sido en ocasiones acusado de desatender o impedir el acceso de ayuda a ciertas zonas para ejercer presión, como tras el impacto del ciclón Mocha en mayo, que devastó una zona del oeste del país hogar de la perseguida minoría rohinyá.

El sábado pasado, la junta militar lanzó una inusual petición de donaciones de dentro y fuera de Birmania para cubrir los gastos por las inundaciones, para lo que ofreció diferentes cuentas bancarias.

Debido a la crisis, la junta militar se encuentra aislada internacionalmente, salvo por sus relaciones diplomáticas con algunos países como Rusia, China e India.

Millones de personas se han visto afectadas por el temporal en el Sudeste Asiático, principalmente en Vietnam, golpeado por el tifón Yagi el 7 de septiembre y donde dejó más de 290 muertos, tras pasar por Filipinas y China, y afectar también a Laos y Tailandia.

Al impacto del Yagi, procedente del mar de China Meridional, se han sumado en Birmania las lluvias monzónicas procedentes de la bahía de Bengala.

Tus comentarios

Más en Mundo

El "Xin Shanghai", un portacontenedores operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, llegó hoy miércoles al puerto de Yangshan, en Shanghai, alrededor...
La recién inaugurada ruta de transporte marítimo directo entre Chancay y Shanghai no solo fortalece los lazos comerciales entre Perú y China, sino que también...

Los equipos de rescate buscan este miércoles entre los escombros a posibles supervivientes tras un terremoto de magnitud 7,3 que golpeó la víspera Vanuatu y que ha dejado al menos 14 muertos, 200...
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México
El teniente general ruso Igor Kirílov, asesinado este martes a los 54 años en un atentado con bomba en Moscú cuando salía de su domicilio, era uno de los rostros más públicos del alto mando de la...


En Portada
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...

Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que era mal utilizado por un grupo de vecinos...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...