China y África estrechan las manos: Xi Jinping asegura 10 acciones que llevarán al continente africano a la modernización

Mundo
Publicado el 15/09/2024 a las 9h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario líder de los cochabambinos realizó la cobertura del acto de inauguración del Foro de Cooperación China-África desde el Gran Salón del Pueblo, en Beijing, el evento político más importante del año del Gigante Asiático y posiblemente el acuerdo de cooperación internacional más desarrollado de la historia.

El mismo contó con la presencia del presidente de China, Xi Jinping, quien durante su discurso de inauguración y contextualización sobre lo que trataría esta cooperación, fue acompañado por líderes políticos de 53 países de África entre otras autoridades internacionales como el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

El mandatario sentenció 10 puntos clave en los cuales se centrará este acuerdo, sin embargo, estos se desenvuelven en las siguientes principales bases:

Modernización: “Ningún país debe quedar atrás”

“Hemos de fomentar de la mano una modernización que pone al pueblo por encima de todo. Lograr el desarrollo libre e integral de las personas es el objetivo definitivo de la modernización” mencionó el presidente Xi, a propósito de asegurar que China va a trabajar vigorosamente con África durante los próximos años en infraestructura y tecnología para el crecimiento económico, incremento de espacios laborales y disminución de la pobreza, para promover la formación de talentos y hacer que los pueblos se sientan más beneficiados, felices y seguros en el curso de la modernización.

Desarrollo verde: “Responsabilidades comunes para impulsar la transición global”

Tiene como principal objetivo que la modernización vaya acompañada de asegurar una coexistencia amigable con el medio ambiente, lo que en el país asiático se denomina como el sello distintivo de la civilización moderna y en su desarrollo busca conectar constantemente lo material, espiritual y cultural, tomando en cuenta constantemente dicha coexistencia. También mencionó cooperar al continente africano en la transición “hacia una tecnología con bajas emisiones de carbono”.

Paz y seguridad: “Para brindar una mejor calidad de vida e incentivar a la paz y seguridad global”

“Sería imposible materializar la modernización sin un entorno pacífico y estable para el desarrollo. China está dispuesta a ayudar a África a mejorar su capacidad de defender independientemente la paz y la estabilidad” acotó el mandatario chino. Desde esta base, China busca generar y priorizar un entorno pacífico, impulsar el desarrollo y la seguridad de alta calidad, tomando en cuenta que China ya contempla su proyecto de ser uno de los lugares más seguros del mundo y conjunto África tienen un tercio de la población mundial. Este proyecto de seguridad común será una iniciativa para incentivar a la seguridad global.

Para cumplir con las diez acciones implementadas en este acuerdo de cooperación bilateral, el Gobierno chino proporcionará un apoyo financiero valorado en 360 mil millones de yuanes RMB, que equivalen a 50.700 millones de dólares para financiar el desarrollo de África durante los próximos anos, dando continuidad a su racha de mayor socio comercial de África durante los últimos 15 años con un volumen comercial que alcanzó un récord de 282.100 millones de dólares en 2023, y que en la primera mitad de este 2024 ya superaría los 160.000 millones de dólares.

Estos algunos de los proyectos destinados a cada una de las 10 acciones en las que se realizará esta multimillonaria inversión:

  1. Aprendizaje mutuo entre civilizaciones: Implementación de una Red China-África de Conocimientos para el Desarrollo y 25 centros de estudios sobre China y África que serán academias de liderazgo de África para formar talentos en gobernación.
  2. Prosperidad comercial, China decide otorgar el trato de arancel cero para el 100% de las líneas arancelarias a todos los países menos desarrollados que tienen relaciones diplomáticas con China, incluyendo 33 países africanos.
  3. Cooperación en cadenas industriales: Se realizará un “programa de empoderamiento de las PyMEs africanas” con la construcción en África de un centro de cooperación en tecnología digital conjunto 20 proyectos digitales demostrativos
  4. Conectividad: China dispone ejecutar 30 proyectos de conectividad infraestructural en África para la interconexión terrestre-marítima.
  5. Desarrollo: Se centra en la Iniciativa para el Desarrollo Global y consistirá en ejecutar mil proyectos de bienestar. Dentro lo deportivo, será colaborador de África para albergar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 y la Copa Africana de Naciones 2027.
  6. Salud: Consiste en una alianza de hospitales y centros médicos conjuntos con el envío de 2 mil trabajadores médicos chinos a África y el lanzamiento de 20 programas de instalaciones de salud y tratamiento de la malaria.
  7. Agricultura y bienestar: un ofrecimiento de China a Africa de una asistencia alimentaria de mil millones de yuanes RMB, construcción de áreas para la agricultura estandarizada y tecnológica, lo que prevé “crear no menos de un millón de puestos de trabajo para África”
  8. Intercambios de pueblo a pueblo: focalizados en la Educación Vocacional con la construcción de academias y la creación de 60 mil oportunidades de capacitación a África, principalmente para mujeres y jóvenes, conjunto la iniciativa de cooperación sobre innovación en radio, televisión y audio y programas visuales.
  9. Desarrollo verde:  China anunció el lanzamiento de 30 proyectos de energías limpias en África y para la conservación de la biodiversidad, construcción de 30 laboratorios para contribuir al desarrollo verde en África.
  10.  Seguridad común: Se brindará entrenamiento para 6.000 efectivos militares, 1.000 policías y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley proveniente de África, junto a 500 oficiales militares jóvenes africanos que visitarán China para capacitarse.

“Aunemos nuestros esfuerzos para traer un brillante futuro de paz, seguridad, prosperidad y progreso para nuestro mundo” fueron las palabras finales del discurso de Jinping para posteriormente ser visiblemente respaldado por los líderes africanos presentes y otras autoridades internacionales. Todo ellos con la constante consigna de que la modernización, tras esta histórica cooperación, inspire a todas las relaciones internacionales del mundo, ya que en el camino de la modernización global “ningún país debe quedar atrás”.

Tus comentarios

Más en Mundo

Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en el aeropuerto londinense de Heathrow y...
Una Avión bimotor de pequeño tamaño se desplomó este domingo en el centro de la ciudad turística de Gramado, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul,...

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó este domingo que realizará un cese al fuego unilateral en toda Colombia en las fiestas navideñas, "como gesto de paz con el pueblo...
 Ucrania fue atacada por al menos 103 drones rusos, incluidos "Shaheds" de diseño iraní y otros tipos, durante la noche y la mañana del domingo, según la Fuerza Aérea del país.
El líder supremo de Irán , Ali Jameneí, acusó este domingo una vez más a Estados Unidos e Israel de sembrar el caos en Siria, aunque se mostró optimista de que los jóvenes sirios se resistirán al...
El saldo del aparatoso accidente de tres vehículos ocurridos el sábado en el estado de Minas Gerais, en Brasil, se elevó a 41 fallecidos, informó este domingo la Policía regional en el último balance...


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura