Aprobación de la reforma judicial crea tensión e incertidumbre en México

Mundo
Publicado el 12/09/2024 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La controvertida reforma al Poder Judicial en México, considerada el cambio más profundo a la judicatura de los últimos 30 años, fue aprobada la madrugada de este miércoles con 86 votos a favor y 41 en contra.

A partir del próximo año, los magistrados y jueces del sistema federal serán elegidos por voto popular en unas elecciones. Sin embargo, representantes de los trabajadores judiciales mexicanos se manifestaron una vez más frente a las puertas del Senado de la República, organismo que aprobó la reforma judicial, y calificaron como “día negro” para la historia de México.

La reforma es considerada una parte fundamental del legado que dejará el presidente Andrés Manuel López Obrador. El 30 de septiembre terminará su mandato y entregará el bastón a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

¿En qué consiste la reforma?

Con la aprobación de la controvertida y criticada reforma al Poder Judicial de la Federación en el Senado de la República, se abre la puerta a la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados y con ello la posibilidad de que la justicia se politice.

De acuerdo con el dictamen avalado, dicha elección contempla la elegibilidad de más de 1600 cargos, entre los que destaca ministros de la Suprema Corte, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, magistrados del Tribunal Electoral Federal, magistrados de circuito y jueces de distrito.

¿Cómo será la elección?

La reforma constitucional revela que las elecciones deberán ser organizadas por el Instituto Nacional Electoral y que los aspirantes a algún cargo tendrían que hacer campañas para obtener el voto de la gente; sin embargo, no explica los lineamientos ni cómo la autoridad electoral deberá llevar a cabo el proceso.

De acuerdo con diversos especialistas, con la propuesta del Ejecutivo, este método deja fuera la carrera judicial y los méritos profesionales y atropella la independencia y transparencia, pues señalan que esta situación favorecerá a quienes están de acuerdo con el oficialismo.

Entre los requisitos para aspirar al algún cargo judicial, incluyen tener un título profesional en Derecho y un promedio de ocho a nueve en las materias afines, tener experiencia de al menos cinco años en la actividad jurídica.

El proyecto de reforma también pretende reducir a nueve los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hoy compuesta por 11 integrantes.

Además, explica que la presidencia será renovada cada dos años de forma rotatoria, determinada por el número de votos obtenidos por cada candidatura y detalla que los ministros en funciones que no resulten electos en 2025 no serán beneficiarios del haber por retiro, a una pensión vitalicia que incluye aguinaldo, seguro de vida, prima vacacional y bono por riesgo. El dictamen también propone sustituir al Consejo de la Judicatura Federal, por el Tribunal de Disciplina Judicial y estará encargado de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial.

 

Jueces mexicanos anuncian medidas

Jueces y magistrados mexicanos anunciaron ayer que emprenderán medidas en el plano nacional e internacional para tratar de frenar la entrada en vigor de la reforma judicial, aprobada por mayoría en el Senado de la República, para elegir por voto popular a todos los juzgadores.

Representantes de los trabajadores del Poder Judicial, en huelga desde hace tres semanas, dejaron clara su resistencia a la reforma judicial y explicaron las distintas vías pendientes que quedan para conseguir frenarla.

Tus comentarios

Más en Mundo

La segunda ciudad más grande y poblada de Francia está en riesgo por fuegos forestales atizados por vientos que no amainan desde el lunes. Las autoridades...
Las labores de búsqueda y rescate se realizan con helicópteros, drones y perros, pero se dificultan debido al agua y el barro. La tragedia deja al menos 109...

Según la sociedad de empresas locales que lo obtuvo, el préstamo "marca un hito histórico" en Argentina, y representa la reapertura del financiamiento internacional para proyectos en ese país.
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un aguacero torrencial.
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha anunciado que el presidente de Estados Unidos,...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...