Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

Mundo
Publicado el 25/03/2024 a las 19h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La epidemia de dengue en Suramérica ha alcanzado cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes.

La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes. Las autoridades han proyectado que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y han comenzado a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis.

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habitantes y 106 muertes, 96 de las cuales ocurrieron en 2024.

Además, diecinueve de las 24 divisiones territoriales han notificado la presencia del virus, excluyendo solo a regiones patagónicas debido a condiciones climáticas desfavorables para los mosquitos. El Gobierno de Javier Milei ha optado por estrategias de prevención que no incluyen vacunación masiva, argumentando falta de evidencia sobre la efectividad de las vacunas en brotes actuales.

Por su parte, Uruguay alcanzó este lunes los 158 casos de dengue (62 autóctonos y 96 importados) tras sumar 10 nuevos casos en las últimas 24 horas, confirmó el Ministerio de Salud Pública en su reporte diario, en el que indicó que la mayoría de importados son de personas que viajaron a Argentina y a Brasil. Asimismo, la única muerte ocurrida hasta el momento es la de una persona con dengue, de la que se está llevando a cabo la investigación epidemiológica para determinar si el fallecimiento fue por la enfermedad.

En medio de la epidemia de dengue que afecta gravemente a Suramérica, Paraguay también reporta cifras preocupantes. Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestran que el 35 % de los fallecidos eran mayores de 60 años.

Lea también: Mosquitos aumentan por lluvias y proliferación de criaderos

Perú también ha experimentado un incremento significativo con 79.741 casos reportados en lo que va de 2024, un aumento del 262 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se han reportado 82 muertes, un salto considerable desde las 29 del periodo correspondiente en 2023. La incidencia de la enfermedad es de 233,77 por cada 100.000 habitantes, siendo La Libertad la región más afectada.

En Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha registrado 55.340 casos, con un 40,2 % presentando signos de alarma y 1 % de casos graves. Hasta el pasado 3 de marzo se han notificado 94 muertes probables, con 10 casos confirmados y 69 en estudio. La incidencia de dengue a finales de febrero de 2024 fue de 154,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, en marcado contraste con los 48,8 casos por 100.000 habitantes reportados en el mismo periodo del año anterior.

Ya en 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó del considerable aumento en los casos de dengue en las Américas. El año pasado se registraron 4,5 millones de casos. Esta tendencia de alta transmisión se ha mantenido en 2024, con un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El dengue, cuyo principal vector de transmisión en casi todo el continente americano es el mosquito Aedes aegypti, afecta a personas de todas las edades, y según la Organización Mundial de la Salud, detrás de la expansión de la epidemia está el fenómeno climático de El Niño, como pone de manifiesto el hecho de que esté creciendo en todas partes del mundo, excepto en Europa, según detalló recientemente el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

El aumento exponencial de los casos de dengue en América Latina pone de manifiesto, según los expertos, la necesidad de acciones preventivas y de control más efectivas, así como de una vigilancia epidemiológica constante para combatir el avance de la enfermedad en el continente.

Tus comentarios

Más en Mundo

Investigación. La Policía alemana sabe que el hombre renunció a la fe islámica que profesaba y apoyo a partidos de ultraderecha
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las autoridades israelíes han negado el acceso a...

La situación del sector náutico en Acapulco, sur de México, es grave y preocupante para todos sus integrantes, ya que a más de un año y dos meses del devastador huracán Otis no ha podido recuperarse...
El Gobierno colombiano envió un avión con "ayuda solidaria" a Cuba para cooperar con los efectos del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la isla, informó este sábado el presidente...
Las autoridades declararon que las estafas afectarán a 214 personas, con edades comprendidas entre los 17 y los 78 años.
La zona de costa afectada por el naufragio el pasado domingo de dos petroleros en el mar Negro aumentó de 49 a 54 kilómetros, informó hoy el Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso.


En Portada
Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril

Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños de escasos recursos económicos para...
Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos
Participación. Desde el Órgano Electoral confirmaron la asistencia del 82 por ciento en las elecciones judiciales del 15 de agosto. Además, se computaron el 65...

Actualidad
Solidaridad. Esta época del año despierta el altruismo de los feligreses. Varias instituciones buscan agazajar a niños...
Interdepartamental. La irregularidad en la venta de diésel y la reducción en la frecuencia de viajes están entre las...
Conflicto. Desde hace una semana, un presunto grupo de loteadores amedrenta a los vecinos de la OTB 21 de Enero

Deportes
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...