El "supermartes" es un día clave para definir la nominación presidencial del Partido Republicano en EEUU

Mundo
Publicado el 05/03/2024 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Este martes 5 de marzo podría ser definitorio para la carrera por la nominación presidencial del Partido Republicano.

El expresidente Donald Trump lleva hasta ahora la ventaja frente a la exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.

Y es que Trump ha arrasado en los cinco estados y un territorio en donde su partido ha celebrado primarias: Iowa, New Hampshire, Nevada, Carolina del Sur, Michigan e Islas Vírgenes.

Pero el "supermartes", como se le conoce a este día, podría ser la confirmación final de que el también empresario volverá a medirse frente a Joe Biden el próximo noviembre de 2024.

¿Qué tiene de especial el Super Tuesday? ¿Por qué se le llama así? Te lo contamos en esta nota.

Durante el supermartes, un numeroso grupo de estados o territorios organiza simultáneamente contiendas electorales que ayudan a definir las candidaturas presidenciales, tanto del Partido Demócrata como del Republicano.

Lea también: Trump gana en los caucus de Misuri, Míchigan e Idaho y se acerca a la candidatura

Como Biden no tiene prácticamente competencia en el bando demócrata, las primarias republicanas son las que acaparan este año toda la atención.

El número de estados que participan en el supermartes no es siempre igual. Este año, se celebrará primarias en 15 estados y un territorio: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennesse, Texas, Utah, Vermont, Virginia y Samoa Americana.

La fecha de la elección varía cada ciclo electoral, pero de ordinario cae entre febrero y marzo.

Con 874 del total de 2.429 delegados en juego en un día, suele ser el momento en el que emerge el favorito a ganar la candidatura presidencial.

Sin embargo, Trump ya tiene una ventaja considerable de 122 delegados frente a los 24 de Haley.

Los llamados "delegados" son mayoritariamente activistas o líderes de una comunidad, pertenecientes al partido, que acuden a votar en la Convención Nacional -la culminación del proceso de primarias- por el candidato del partido a la presidencia.

En general, estos delegados votan ateniéndose a los resultados de las primarias: es decir, si un candidato ha ganado dos delegados en un estado, esas dos personas en teoría deberán votar por ese candidato en la convención.

No obstante, hay cierto margen de flexibilidad y dado que la política es muy cambiante, se pueden dar situaciones en las que esos delegados hayan sido ganados por un candidato que se salió de la carrera y no llegó a la convención.

Pero lo cierto es que Haley solo tiene una posibilidad teórica de impedir que el expresidente consiga la nominación.

Aun así, la votación continuará hasta junio de 2024 si ella decide permanecer en la carrera.

Este año, la Convención Nacional Republicana se celebrará del 15 al 18 de julio en la ciudad de Milwaukee, mientras que la Demócrata del 19 al 22 de agosto en Chicago.

Trump sigue siendo el candidato con mayor posibilidad de ganar la nominación, después de triunfar en las seis elecciones primarias celebradas hasta ahora.

No igualó la ventaja de 20 puntos en New Hampshire prevista por las encuestas.

Pero cada victoria acerca a Estados Unidos un paso más a una revancha entre el expresidente y Biden.

No obstante, estos meses serán muy ocupados para Trump. No solo se postula para la Casa Blanca, también enfrentará varios procesos legales en los tribunales, incluido los cargos penales por el intento de anular los resultados de las elecciones de 2020.

Él niega haber actuado mal y dice que las acusaciones son políticas.

Incluso si fuera condenado o encarcelado, podría permanecer en la carrera por la Casa Blanca.

La exdiplomática Haley es la única oponente que le queda a Trump.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, así como otros candidatos presidenciales, incluido el empresario indio-estadounidense Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, abandonaron la carrera y apoyaron al exmandatario.

Habiendo perdido ante Trump en todas las primarias, incluso en su estado natal de Carolina del Sur, Haley dice que permanece en el proceso de primarias porque los votantes "tienen derecho a una elección real, no a una elección al estilo soviético con un solo candidato".

Tus comentarios

Más en Mundo

El teniente general ruso Igor Kirílov, asesinado este martes a los 54 años en un atentado con bomba en Moscú cuando salía de su domicilio, era uno de los...
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, advirtió este lunes a los gobiernos de México y Canadá sobre el costo "injusto" para el país de la migración, y al...

El Gobierno de Venezuela reiteró este lunes que el abanderado de la mayor coalición opositora Edmundo González Urrutia -exiliado en España-, será detenido si pone un pie en el país caribeño, luego de...
Al menos tres personas han muerto en un tiroteo registrado este lunes en una escuela cristiana en Madison, la capital de Wisconsin (EE.UU), incluido el sospechoso, y seis más quedaron heridas y...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hospitalizado desde el pasado lunes para tratar una hemorragia intracraneal, fue dado de alta este domingo por sus médicos, que aclararon que el...
El Parlamento de Corea del Sur votó este sábado a favor de destituir al presidente Yoon Suk Yeol debido a su controversial decreto de ley marcial del 3 de diciembre, que generó una profunda crisis...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río