El viaje de Blinken a China busca rebajar la tensión pero las expectativas son bajas

Mundo
Publicado el 17/06/2023 a las 11h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llega este domingo a China para limar asperezas entre las dos potencias, un objetivo que los expertos consideran complicado, al menos a corto plazo, dado el actual deterioro de las relaciones.

Blinken será el funcionario estadounidense de mayor rango que visite China desde que el presidente del país norteamericano, Joe Biden, comenzase su mandato en 2021, pero los medios oficialistas del país asiático señalan las bajas expectativas que existen con respecto al viaje del secretario de Estado.

"Aunque ninguna de las partes espera demasiado del viaje, la visita es una oportunidad para evitar que la relación bilateral siga deteriorándose y pase de ser mala a muy mala", aseveró el investigador de la Academia China de Ciencias Sociales Lü Xiang, citado por el diario local Global Times.

Lü se mostró escéptico con respecto a las verdaderas intenciones de Washington: "No está claro si Estados Unidos es sincero cuando dice que desea mejorar los lazos", indicó el experto, que sin embargo declaró que, a juzgar por recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses, el país norteamericano "se ha dado cuenta del peligro al que se enfrentan los lazos entre las dos potencias y de la urgencia de controlar el riesgo que ello conlleva".

"La cooperación económica, el conflicto entre Rusia y Ucrania, la cuestión de Taiwán y la preparación de las siguientes reuniones de alto nivel serán los elementos que tendrán prioridad durante la visita de Blinken", vaticinó al rotativo el decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin, Jin Canrong.

En la misma línea, Juan Luis Manfredi, titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown, en Washington, dijo a EFE que "hay que rebajar las expectativas, pero es una buena señal que haya un interés en reforzar los lazos diplomáticos".

Antes de partir, Blinken dijo el viernes en una rueda de prensa que su objetivo es establecer "canales de comunicación estables" entre Washington y Pekín para evitar que haya "malentendidos" entre ambas potencias que puedan derivar en un conflicto.

El Departamento de Estado ha detallado que Blinken también quiere poner sobre la mesa la situación de Taiwán, la guerra de Ucrania, el tráfico de fentanilo y la liberación de presos estadounidenses en China.

Será la primera visita de un alto funcionario estadounidense al país asiático desde que en agosto del año pasado la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, viajara Taiwán.

Pekín lo interpretó como una provocación y respondió con baterías de sanciones, la cancelación del diálogo con Washington en materias como defensa y cambio climático y maniobras militares en el estrecho de Taiwán de una intensidad inédita en años y que desde entonces se han convertido en habituales.

Otro episodio de tensión tuvo lugar en febrero pasado cuando Washington denunció la presencia de un supuesto globo espía chino sobrevolando Estados Unidos, algo que Pekín negó pero que Blinken utilizó entonces como pretexto para posponer su esperado viaje al país asiático.

El mismo Biden dio este sábado por superada la crisis del globo al asegurar que el artefacto no fue enviado de forma "intencionada".

El presidente dijo además que espera reunirse dentro de los próximos meses con su homólogo chino, Xi Jinping, para abordar los puntos de fricción entre ambas potencias.

La situación en el estrecho de Taiwán es solo una de la larga lista de desencuentros entre las dos potencias, entre los que se encuentran las tensiones económicas y comerciales, sobre las que algunos expertos chinos se muestran optimistas: "El viaje es una oportunidad para que ambos países rompan el bloqueo existente en sus relaciones económicas y comuniquen sus demandas a la otra parte", aseguró el profesor de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales Li Changan.

"China tiene una posición irreemplazable en las cadenas de suministro industrial y, por ello, Washington ha de cooperar con Pekín en numerosos sectores", indicó Li, que manifestó además que "mantener el contacto mutuo es un síntoma positivo de comunicación y algo bueno para ambos partes".

Para Manfredi, está claro que Estados Unidos "quiere aliviar el conflicto pero también marcar territorio para que China no pueda desarrollarse".

Lo positivo, añadió el experto, es que ambas potencias saben que un conflicto abierto "no es una buena idea" para nadie. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La agencia sanitaria de salud difundió un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provoco ms de 776 millones de casos en el mundo. Advierten que...

El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el resultado de 38 muertes, sufrió "interferencias físicas y técnicas externas",...
El avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el miércoles en Kazajistán
El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, disolvió el Parlamento este viernes, además, confirmo la fecha prevista para las elecciones generales anticipadas motivadas por el colpso del gobierno...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU, el próximo 20 de enero, para "hablar" de asuntos vitales de la agenda bilateral...


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...