Boluarte admite que su Gobierno cometió "errores" en la lucha contra el dengue

Mundo
Publicado el 09/06/2023 a las 18h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, señaló este viernes, en referencia a posibles casos de corrupción en la lucha contra el dengue que, pese a querer servir de la mejor forma, su Gobierno ha cometido errores, como ya sucedió en pandemia tras delegar los fondos a las autoridades regionales y locales.

"Somos humanos, no somos dioses y seguramente seguiremos cometiendo errores en el quehacer diario, pero con el único propósito de querer servir de la mejor manera a la población peruana", reconoció Boluarte sobre la forma en la que se hará frente a la enfermedad.

La presidenta presentó en Palacio de Gobierno un balance de sus primeros seis meses como mandataria y detalló, junto a su gabinete, las principales acciones de cada ministerio y la respuesta ante el inminente fenómeno de El Niño y sus presumibles consecuencias.

Como ya se hizo durante la pandemia, el Gobierno de Boluarte decidió delegar los fondos a los Gobiernos regionales y locales para hacer frente a las causas y consecuencias de la enfermedad.

Aun así, la presidenta reconoció el trabajo de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, de quien dice que ha hecho todos los esfuerzos necesarios para frenar el mayor brote de esta enfermedad en lo que va de siglo en Perú.

Con 130.826 contagiados y 201 fallecidos a causa del dengue en lo que va de año en el país, según datos del Ministerio de Salud, Boluarte reconoció que la enfermedad es una "preocupación" que tiene su Gobierno y aseguró que no pararán hasta reducir al "cero por ciento" esta situación.

Al mismo tiempo, la jefa del Ejecutivo instó a la ciudadanía a que faciliten las labores de fumigación para poner freno a la propagación del virus.

El Gobierno peruano publicó este jueves la declaratoria de emergencia en 18 de los 25 departamentos durante los próximos 60 días ante las inminentes precipitaciones por la llegada del fenómeno de El Niño.

En el documento aprobado se detalla que esta medida responde al "peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible fenómeno El Niño", y para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del "Muy Alto Riesgo" existente.

El aumento de temperaturas en el océano Pacífico genera fuertes lluvias cuyas consecuencias sumadas a la escasa infraestructura en ciertas zonas de Perú dan pie a la reproducción del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue.

En este sentido, la ONU anunció este viernes que destinará 3 millones de dólares (2,8 millones de euros) para apoyar a Perú en la respuesta a las lluvias torrenciales vinculadas al fenómeno El Niño y que varias de sus agencias están también aumentando su ayuda a la población afectada. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el...

El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...